

En el reciente ranking de Taste Atlas, una ciudad de América Latina ha superado a otras grandes urbes como Lima, Bogotá y París, consolidándose como uno de los mejores lugares del mundo para comer. Se trata de Guadalajara.
Con más de cinco platos exquisitos que encantaron a críticos y comensales por igual, Guadalajara fue nombrada como la mejor ciudad de la región para comer y logró un lugar destacado en el top 15 mundial.
Guadalajara: La sorpresa mexicana en el ranking global gastronómico
Guadalajara ha sido coronada como la mejor ciudad de América Latina para comer, según Taste Atlas, destacando en un ámbito donde la competencia es feroz, de acuerdo al sitio web La República.
Esta vibrante ciudad mexicana ha conquistado a expertos y amantes de la gastronomía con sus tortas ahogadas, una especialidad local que consiste en un bolillo bañado en una salsa de jitomate con carne de cerdo.
Además, otros platillos como la carne en su jugo y la birria, un guiso tradicional de carne de cabra o cordero, forman parte de su ruta de sabores y han reforzado la reputación de Guadalajara como un destino culinario imprescindible.

¿Qué lugar ocupa Guadalajara en el ranking global de Taste Atlas?
En el ranking global de Taste Atlas, Guadalajara ocupa un lugar de honor, reflejando la calidad y autenticidad de su oferta gastronómica.
Este reconocimiento es un testimonio de la dedicación de sus chefs y la riqueza de su tradición culinaria, que ha sabido adaptarse y evolucionar sin perder su esencia. La ciudad se encuentra en el puesto 12 del ranking mundial, superando a metrópolis gastronómicas de renombre como Beijing, Buenos Aires y París.
Buenos Aires: la capital gastronómica de Sudamérica
En el ranking de las mejores ciudades de Latinoamérica para comer, Buenos Aires se destaca como la mejor ciudad sudamericana. La capital argentina es célebre por su carne de alta calidad, especialmente sus cortes de asado y bife de chorizo, que son un verdadero deleite para los amantes de la carne.
La cultura del vino y el tango complementan la experiencia culinaria, haciendo de Buenos Aires un destino completo para los sentidos. La influencia europea en la cocina argentina se manifiesta en la diversidad de su oferta, que incluye pastas, pizzas, empanadas y milanesas.

Este abanico de opciones ha permitido a Buenos Aires sobresalir en el ámbito gastronómico internacional, situándose justo detrás de Guadalajara en el ranking de Taste Atlas. En el top general, la ciudad argentina ocupa el puesto 14, superando incluso a París.
El Top 20 de las mejores ciudades del mundo para comer
- Roma (Italia)
- Bolonia (Italia)
- Nápoles (Italia)
- Viena (Austria)
- Tokio (Japón)
- Osaka (Japón)
- Hong Kong (China)
- Turín (Italia)
- Gaziantep (Turquía)
- Bandung (Indonesia)
- Yakarta (Indonesia)
- Guadalajara (México)
- Beijing (China)
- Buenos Aires (Argentina)
- París (Francia)
- Surabaya (Indonesia)
- Tiflis (Georgia)
- Bangkok (Tailandia)
- Heraclión (Grecia)
- Lima (Perú)


