En esta noticia

En una alianza jamás pensada, la CIA o Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos convocó a un misterioso grupo de clarividentes a los que llamó equipo de "visión remota". Estas personas, con su sentido de la percepción más desarrollado, aceptaron la convocatoria de la CIA para encontrar y descubrir objetos a los que ninguna tecnología humana pueda tener acceso.

En esta curiosa, pero no por eso menos interesante alianza, la CIA y los "Espectadores remotos" descubrieron lo que sería el Arca de la Alianza, un tesoro oculto por milenios bajo la protección de los Templarios, en cuyos lomos se encontrarían los verdaderos Diez Mandamientos de la Ley de Dios. Este descubrimiento abre diversas preguntas pero también resuelve enigmas que por milenios estuvieron sin respuesta.

Ilustración de los visores remotos. Fuente:  Grok IA.
Ilustración de los visores remotos. Fuente:  Grok IA.

El proyecto Sun Streak de la CIA: los experimentos secretos

Leído así parece el título de una saga de Netflix; sin embargo, se trata de un proyecto real a manos de la CIA que comenzó en 1988. Desde hace 37 años, Estados Unidos lleva a cabo este proyecto secreto con los clarividentes llamados "espectadores remotos".

Los espectadores remotos estaban en la obligación de proyectar su conciencia para tener información secreta sobre objetos distantes; esa información luego sería clasificada por la CIA. De este trabajo resultó este descubrimiento de origen religioso, todo un tesoro bíblico.

En el año 2000, el espectador remoto #32 tuvo la misión de localizar el objeto llamado "Arca". ¿Sabía este espectador remoto de qué se trataba su objeto-misión? No, solo sabía que debía usar sus poderes de clarividencia para dar con el Arca.

Ilustración de un cofre. Fuente: Grok IA.
Ilustración de un cofre. Fuente: Grok IA.

Según reportes del momento, el espectador remoto sorprendió al revelar las descripciones del Arca. Sus características apuntaron a que se trataba de un objeto sagrado que estaba dentro de un contenedor de madera recubierto de oro y plata. El Arca de la Alianza contaba con imágenes del Reino Angélico, como serafines.

¿Dónde está el Arca de la Alianza?

Esta es una de las incógnitas que se abrieron a partir de la revelación del espectador remoto. Según lo revelado, el cofre en forma rectangular, que parece más un féretro, se halla en el Medio Oriente y estaba enterrado, protegido por un manto de energía oscura y un ambiente húmedo.

La CIA cree que el Arca de la Alianza podría estar en una zona con alta influencia islámica, debido a que el vidente o visor remoto indicó que veía muchos edificios y mezquitas alrededor de este objeto dorado.

Esto dice la historia del Arca de la Alianza

El Arca de la Alianza, según la tradición judeocristiana, era un cofre sagrado que contenía los Diez Mandamientos y simbolizaba la presencia divina entre los israelitas.

Construida entre los siglos XIII y XVI a.C., desapareció tras la destrucción del Primer Templo en 586 a.C., lo que originó múltiples teorías sobre su paradero. Hay quienes sostienen que está en Etiopía, en la Iglesia de Santa María de Sión, mientras que otras apuntan a cuevas en Jerusalén o incluso lugares lejanos como Europa o América.