

Los científicos del Instituto SETI, la Universidad de California Davis y la Alaska Whale Foundation han conseguido un nuevo triunfo en el sector, ya que han capturado por primera vez una conversación entreballenas jorobadas. Según indican, este hecho podría abrir nuevas posibilidades para una potencial comunicación con extraterrestres.
El estudio en cuestión revela el insólito intercambio entre humanos y cetáceos, lo cual da luz verde sobre la posibilidad de utilizar este nuevo entendimiento para descifrar señales de seres inteligentes más allá de la Tierra.

Por su parte, Brenda McCowan -autora principal de la Universidad de California Davis- asegura que este es el "primer intercambio comunicativo de este tipo entre humanos y ballenas jorobadas en su propio lenguaje".
En tanto, los resultados de la investigación van más allá del ámbito de la biología marina, adentrándose en la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
Registran en México la primera conversación entre humanos y ballenas
Los investigadores, equipados con una señal de saludo pregrabada emitida a través de un altavoz submarino, observaron que los animales respondían con señales a intervalos que coincidían con los sonidos pregrabados.
Laurance Doyle, coautor del estudio del Instituto SETI, asegura que este descubrimiento se apoya en la esperanza de desarrollar filtros inteligentes que permitan identificar e interpretar señales de razas alienígenas.
En tanto, Doyle señala que estos animales se destacan por su alto nivel de inteligencia, señalando sus complejos sistemas sociales, habilidades para fabricar herramientas y comunicación extensa a través de cantos.
La investigación indica que estas ballenas, con su curiosidad y naturaleza social, pueden ofrecer un modelo de cómo las inteligencias extraterrestres podrían buscar contacto con la humanidad.
¿Cuáles son las rutas migratorias de las ballenas en México?
La temporada de avistamiento en el país es de diciembre a marzo. En estos meses, las personas tienen la posibilidad de ver a estos colosos marinos.
Según indican desde el sector, las ballenas que aparecen son las jorobadas y las grises. Ambas llegan a las costas mexicanas en época de cortejo y apareamiento.
A continuación, las zonas geográficas donde aparecen según el animal.
- Ballenas jorobadas: Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, e incluso hasta Centroamérica.
- Ballenas grises: Baja California, en lagunas costeras como Ojo de Liebre, Guerrero Negro y Bahía Magdalena, aunque también se desplazan más al sur, en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y hasta Guerrero.




