En esta noticia

Este lunes 4 de septiembre, los autos con engomado amarillo y terminación 5 y 6 no podrán circular en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (EDOMEX). La prohibición también aplica para los automóviles con holograma 1 y 2.

El programa Hoy No Circula tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

¿Cómo saber si mi carro puede circular en CDMX y Edomex?

Para verificar cuándo puede circular tu vehículo, puedes usar el portal de la Ciudad de México Hoy no circula (cdmx.gob.mx). Sólo deberás ingresar el número de holograma y el último digito de tu placa.


¿En qué municipios del Estado de México aplica el Hoy No Circula?

El programa Hoy No Circula se aplica en 18 municipios del Estado de México, que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM):

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

Hoy No Circula: ¿de cuánto es la multa por no respetar la restricción de CDMX y EDOMEX?

La multa por no respetar el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México es de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En 2023, el valor de la UMA es de 103.74 pesos mexicanos. Por lo tanto, la multa por no respetar el Hoy No Circula es de:

  • 20 veces la UMA: 2,074.80 pesos mexicanos.
  • 30 veces la UMA: 3,112.20 pesos mexicanos.

¿Qué autos sí circulan este lunes 4 de septiembre?

  • Autos eléctricos e híbridos.
  • Autos con holograma 00 o 0.
  • Vehículos de uso particular de trabajadores del sector salud.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal.
  • Autos para personas con discapacidad.
  • Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo.
  • Motocicletas.
  • Autos con pase turístico o permiso de la Secretaría del Medio Ambiente.
  • Todos los vehículos, excepto los que tienen engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6 y holograma 1 y 2.