

El conflicto internacional que tiene como protagonistas a Israel e Irán desde las últimas semanas mantiene en vilo a la población mundial no sólo por la respuesta que pueda llegar a efectuarse tras el lanzamiento masivo de misiles y drones por parte de la república islámica al estado judío, sino también por la influencia que pueda llegar a tener el Eje de la Resistencia.
Se trata de una alianza informal que lidera el gobierno iraní desde el Golfo Pérsico hasta la costa mediterránea, y que incluye a una serie de grupos rebeldes y milicias que libran de distintas maneras la guerra contra Israel y Estados Unidos en la Franja de Gaza.
Desde el estallido del conflicto en octubre del año, en este sentido, los aliados de ambas partes han tomado trascendencia pública a nivel mundial y en algunos casos, continúan infundiendo el temor globalizado.
¿Cómo se desarrolló el reciente conflicto entre Israel e Irán?
Irán realizó su primer ataque contra territorio israelí el pasado fin de semana, cuando lanzó más de 300 misiles y drones en represalia por el bombardeo que llevó a cabo el estado judío contra su consulado en Damasco del 1 de abril.
A partir de ese ataque, en el que se registraron las muerte de seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria,Teherán apuntó contra Tel Aviv.
¿Cuáles son los 3 aliados de Irán?
El Pentágono aseguró que la respuesta islámica fue "lanzada desde Irán, Irak, Siria y el Yemen", donde Teherán lidera una red de poderosas milicias y grupos rebeldes, entre los que se incluyen: Hezbolá, los hutíes e Irak.

Hezbolá
Como una de las partes que integra la escalada del conflicto con Israel desde el pasado 8 de octubre, y ha llevado a cabo un intercambio de fuego intenso, Hezbolá se posiciona como el aliado más fuerte de Irán en Medio Oriente.
Recientemente, el grupo armado chií libanés, considerado como el más poderoso de la región, ha anunciado el lanzamiento de "decenas" de cohetes -en coincidencia con el ataque iraní- hacia una importante base militar en el norte de Israel. Además, reivindicó reivindicó posteriormente otro ataque contra tres puestos militares en los septentrionales Altos del Golán.
Tanto en el Líbano como en Israel, el número de desplazados y víctimas fatales genera preocupación mundial. Hasta el momento, se registraron más de 150,000 desplazamientos así como una veintena de muertos para el estado judío y 330 fallecidos cerca del territorio libanés.
Los hutíes
Formalmente llamados como Ansar Alláh, los hutíes constituyen un grupo rebelde que desde finales de noviembre del año pasado han realizado diversos ataques para dañar tanto la economía israelí como la de sus aliados de Occidente.
Han llevado a cabo un lanzamiento de misiles y drones contra Israel, además de embestidas contra buques mercantes tanto en el mar Rojo como el mar Arábigo.
Si bien no han reivindicado el último lanzamiento de proyectiles por parte de Irán, desde la capital estadounidense aseguran que la Guardia Revolucionaria tiene desplegada en Yemen diversas unidades controladas por los insurgentes.
Irak
De los tres aliados del Gobierno iraní, Irak es aquel que cuenta con capacidades más limitadas comparándose con los hutíes y Hezbolá. No obstante, se ha atribuido un total de 200 ataques contra bases con presencia estadunidense en territorio iraquí y sirio.
El grupo se encuentra formado por una amalgama de milicias leales a Irán que operan tanto en territorio iraquí como en el área fronteriza en el este de Siria.



