En esta noticia

Wendy’s, la reconocida cadena de comida rápida, confirmó una estrategia de reestructuración operativa que implica el cierre de un número de sus establecimientos en los Estados Unidos. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por mitigar pérdidas y optimizar la rentabilidad de la compañía.

El anuncio se realizó el pasado viernes durante una conferencia telefónica con inversionistas, donde la dirección de la cadena comunicó su intención de iniciar los cierres a partir del último trimestre del año en curso.

Wendy´s cerrará sucursales en Estados Unidos: estos son los motivos. Fuente: Shutterstock.
Wendy´s cerrará sucursales en Estados Unidos: estos son los motivos. Fuente: Shutterstock.

¿Cuántas tiendas de Wendy´s en Estados Unidos se verían afectadas por el cierre?

Wendy’s terminó el tercer trimestre del año con 6,011 restaurantes en Estados Unidos. Si, como se indicó, el 5% de las sucursales se viera afectado, significaría el cierre de aproximadamente 301 tiendas.

Para Ken Cook, director general interino de Wendy´s, este cierre masivo de sucursales - que comenzará en 2025 y se extenderá hasta 2026- permitirá mejorar el tráfico y la rentabilidad de las sucursales que funcionan correctamente y sin problemas.

Un momento difícil para las cadenas de comida rápida en Estados Unidos

Las cadenas de comida rápida en Estados Unidos están enfrentando problemas para atraer a consumidores de menores ingresos por el aumento de precios causado por la inflación.

En el periodo de julio a septiembre, las ventas en las mismas tiendas de Wendy’s en EE. UU. (ubicaciones abiertas al menos un año) cayeron un 5% en comparación con el mismo período del año pasado.

Las ofertas de comidas de 5 y 8 dólares de la compañía (que McDonald’s igualó) ayudaron a recuperar parte del tráfico en sus restaurantes. Sin embargo, Wendy’s reconoció que no está haciendo un buen trabajo para atraer nuevos clientes, por lo que planea cambiar su marketing para enfatizar el valor de sus productos y la frescura de sus ingredientes. Esta situación afectó a sus acciones, que cayeron un 7% el viernes y un 6% adicional el lunes por la tarde.