En esta noticia

Según Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, perder la memoria puede desencadenar en un problema más grave: el Alzheimer. Por ello, es importante cuidar la memoria a través de los alimentos que ayudan a fortalecer y prevenir enfermedades.

Se trata de los frutos secos, tales como las nueces, que colaboran con el proceso de almacenar la información para luego recordarla. Entre sus beneficios, se destacan por ser antiinflamatorios y antioxidantes, ideal para prevenir el daño oxidativo de las células cerebrales.

El cerebro tiene aproximadamente 100 mil millones de neuronas, Fuente: archivo
El cerebro tiene aproximadamente 100 mil millones de neuronas, Fuente: archivo

"Al estar compuestos de polifenoles, estos mejoran la comunicación y función de las neuronas, además de proteger al cerebro de compuestos tóxicos, previniendo enfermedades como el Alzheimer", indica el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Según el sitio, las nueces también son ricas en omega-3, otro nutriente importante para las funciones del cerebro, siendo necesario para mantener el sistema cognitivo saludable, mejorando la capacidad de aprendizaje, atención y la memoria.

Se sugiere consumir entre 5 y 8 nueces por día, Fuente: archivo
Se sugiere consumir entre 5 y 8 nueces por día, Fuente: archivo

Cómo obtener los beneficios de las nueces

Se sugiere consumirlas de forma natural, solas o acompañadas de otros productos, tales como el yogur. Además, se las puede usar como ingrediente en distintas preparaciones, como ensaladas, salsas, panes, budines, tortas, panqueques o hacer granolas junto a otros frutos secos.

Sobre la porción, se aconseja consumir una porción de 28 gramos por día.

Quiénes tienen prohibido comer nueces

Las personas alérgicas a sus componentes y a otros frutos secos. Entre ellos, almendras, avellanas, cacahuates y pistachos.

De todos modos, se debe consultar al médico antes de consumir algún alimento.