

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) existe para ofrecer financiamiento a los mexicanos, para que estos puedan comprar un terreno o vivienda. Pero la entidad también ofrece créditosparaconstruir.
Dado que el objetivo principal de la entidad es facilitar el acceso a la vivienda digna, existen requisitos generales que se deben cumplir a la hora de comprar, reparar, remodelar o construir una casa. Estos son los pasos a seguir en la plataforma web del instituto.
Paso a paso: cómo solicitar Mi Crédito Infonavit sin errores
El procedimiento para acceder a un crédito de Infonavit implica ingresar al sitio web Mi Cuenta Infonavit y luego se deben seguir estos 3 pasos:
Ingresar con Número de Seguridad Social (NSS), contraseña y captcha de seguridad indicado
Seleccionar la opción Tramitar mi crédito y hacer clic en Precalificación y puntos
Elegir la opción más conveniente según necesidad habitacional: reparación de vivienda, compra de inmueble o terreno, o construcción de una casa.
Siguiendo estos tres pasos, el usuario afiliado al instituto podrá chequear sus puntos acumulados (es necesario cotizar de manera continua durante al menos 6 meses) y los requisitos básicos para solicitar el programa de crédito.

Requisitos generales para solicitar un crédito Infonavit sin complicaciones
Si bien cada línea de crédito del instituto tiene sus particularidades y condiciones específicas, existen requisitos generales básicos para solicitar un préstamo de la entidad. Estos son:
Seleccionar una Afore para administrar la Subcuenta de Vivienda
Disponer de 116 puntos como mínimo
Tener una relación laboral vigente
Ofrecer los datos de dos referencias (para que el instituto pueda comunicarse efectivamente con ellas)
Disponer de todos los documentos necesarios para la inscripción en tal o cual programa crediticio
Completar el cuestionario API
Seleccionar un notario público
Realizar el taller online Saber para decidir (la guía que ayuda al afiliado administrar sus ahorros)
Autorizar Buró de Crédito (relevamiento del historial crediticio)


