En esta noticia

Con una inversión de 174.5 millones de dólares, un país de Latinoamérica está apostando fuerte por el sector minero con un megaproyecto que promete marcar un antes y un después en la economía de la región.

Este ambicioso proyecto, cuya construcción ya está en marcha, tiene como objetivo principal la extracción de oro y plata, minerales que comenzarán a ser exportados en 2025, generando oportunidades de crecimiento económico y laboral en el país.

¿Cuál es el país de Latinoamérica que invirtió una fortuna en un megaproyecto minero?

DesdeLatinoamérica México ha apostado a la producción minera con una inversión monumental que alcanza los 1,174.5 millones de dólares y contempla la creación de múltiples minas de oro y plata en estados como Guerrero y Jalisco.

Los megaproyectos mineros como Media Luna y Los Ricos Sur consolidan a México como uno de los líderes en la producción de oro y plata en América Latina. Foto: archivo El Cronista México
Los megaproyectos mineros como Media Luna y Los Ricos Sur consolidan a México como uno de los líderes en la producción de oro y plata en América Latina. Foto: archivo El Cronista México

Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluyó este megaproyecto en su plan de gobierno "100 pasos para la Transformación" (2024-2030), el país busca consolidarse como un exportador clave de estos minerales.

Se proyecta que, para el 2025, Méxicoproducirá miles de onzas de oro y plata anuales, impulsando su economía y fortaleciendo su posición en el mercado minero global.

Media Luna y Los Ricos Sur: los megaproyectos que impulsarán la minería de oro y plata en México

En México, dos proyectos mineros clave están captando la atención de inversionistas internacionales y fortaleciendo la economía regional y nacional.

Media Luna en Guerrero

  • Operada por la empresa canadiense Torex Gold Resources.

  • Producción anual estimada: 170 mil onzas de oro.

  • Ubicada en el complejo Morelos, el proyecto ha sido fundamental para el desarrollo económico de Guerrero, creando empleos y atrayendo inversión extranjera.

  • Retos: enfrentará nuevas regulaciones ambientales bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, en un esfuerzo por asegurar prácticas sostenibles.
El sector minero es una prioridad ya que considera que estas minas pueden ofrecer un crecimiento económico significativo en los estados de Guerrero y Jalisco. Foto: Freepik.es
El sector minero es una prioridad ya que considera que estas minas pueden ofrecer un crecimiento económico significativo en los estados de Guerrero y Jalisco. Foto: Freepik.es

Los Ricos Sur en Jalisco

  • Administrada por la canadiense GoGold Resources.

  • Producción anual proyectada: 4.8 millones de onzas de plata.

  • Parte del distrito minero Los Ricos, Los Ricos Sur se centra en la explotación de plata y oro, contribuyendo al crecimiento del sector minero en México.