En esta noticia

En México, la Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento fundamental para la identificación oficial de los ciudadanos en diversos trámites administrativos y legales. Este código alfanumérico es único para cada persona y se emplea tanto en gestiones gubernamentales como en procesos dentro del sector privado.

El registro de la CURP debe realizarse desde el nacimiento, ya que representa uno de los primeros pasos para obtener identidad oficial en el país. Generalmente, el trámite se lleva a cabo a través de la Secretaría de Gobernación o se incluye directamente en el acta de nacimiento del recién nacido.

CURP con datos biométricos. Fuente: archivo
CURP con datos biométricos. Fuente: archivo

Recientemente, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) emitió un aviso relevante sobre la relación entre la CURP y ciertos trámites fiscales, en particular con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A continuación, los detalles de esta información y su impacto en los contribuyentes.

¿Qué es la CURP y para qué sirve?

La CURP es un identificador que consta de 18 caracteres alfanuméricos, generados a partir de los datos personales del titular, como su nombre, fecha de nacimiento, género y entidad de nacimiento. Su propósito es agilizar el registro y la identificación de los ciudadanos, funcionando de manera similar a un número de seguro social en otras naciones.

El comunicado de la Prodecon para quienes cambiaron la CURP en 2024

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente dio a conocer una medida clave para quienes hayan tenido cambios en su CURP. A partir de este año, las personas físicas que obtuvieron un nuevo documento debido a un reconocimiento de identidad de género o una resolución judicial podrán solicitar la actualización de su RFC ante el SAT.

Esta disposición busca solucionar un problema que afectaba a contribuyentes que, tras recibir una nueva CURP, enfrentaban dificultades para modificar su RFC.

¿Cómo es la actualización del RFC?

La actualización de la clave del RFC estará disponible para contribuyentes que hayan obtenido una nueva CURP debido a un reconocimiento de identidad de género o una resolución judicial. Esta modificación facilitará la vinculación correcta del RFC con la nueva CURP, evitando problemas como la duplicidad de registros o posibles alertas erróneas en el sistema.

Para agilizar este proceso, el organismo fiscal implementó medidas internas que permiten realizar la actualización de forma práctica. Con esta reforma, se eliminan obstáculos para quienes cambiaron su CURP y requieren que su RFC refleje esta modificación.

Este ajuste es especialmente importante para personas físicas que, tras un trámite de cambio de identidad, enfrentaron dificultades fiscales debido a registros incorrectos o duplicados. Ahora, podrán corregir su RFC con mayor facilidad, evitando complicaciones al realizar trámites, acceder a servicios o cumplir con sus obligaciones tributarias.