

En esta noticia
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se es una institución clave en México, particularmente por la promoción del bienestar integral de las personas mayores. Su misión se enfoca en atender las necesidades específicas de este grupo y en fomentar su inclusión social, a través de diversos programas y acciones que fortalecen su calidad de vida.
La visión del organismo es que la vejez y el proceso de envejecimiento se vivan de forma plena y activa. Para ello, impulsa iniciativas orientadas a la salud, la capacitación, el empleo y la participación social, incluyendo una bolsa de trabajo exclusiva para adultos mayores y múltiples actividades que favorecen su desarrollo personal.

Conoce los beneficios del INAPAM y accede a ellos, según las condiciones impuestas por las autoridades. Conoce los requisitos del programa.
¿Quiénes pueden acceder al INAPAM?
A partir de los 60 años, cualquier persona puede tramitar lacredencial del INAPAM, que otorga acceso a una amplia gama de beneficios y descuentos en el país. Estos abarcan rubros como:
- Alimentación
- Transporte
- Medicamentos
- Servicios médicos
- Entretenimiento
- Compras en establecimientos afiliados
Además de los descuentos, el organismo promueve programas de desarrollo integral, que incluyen cursos, talleres y capacitaciones en áreas como cultura, arte, ejercicio físico y aprendizaje continuo.
Cada una de estas actividades buscan fortalecer la autonomía, la participación comunitaria y el bienestar emocional de las personas mayores.


¿Cuál es el nuevo beneficio del INAPAM?
Durante la vejez, muchas personas requieren apoyo en su cuidado diario, tarea que recae en familiares o cuidadores, quienes desempeñan un papel esencial en su bienestar. Con el fin de reconocer y profesionalizar la labor de quienes cuidan a adultos mayores, el INAPAM anunció el curso “Cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio”, basado en el estándar de competencia EC0669.
Este curso se llevará a cabo del 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2025 y está dirigido tanto a cuidadores como a adultos mayores interesados en adquirir herramientas de autocuidado. Los participantes aprenderán:
- Técnicas básicas de atención en el hogar
- Acompañamiento y manejo de la salud
El SAT prohibirá depósitos y transferencias bancarias si usas así tu dinero
¿Cómo anotarse al curso del INAPAM?
El cupo es limitado, por lo que las personas interesadas deberán registrarse previamente a través del sitio web oficial del organismo.
La capacitación será presencial y tendrá lugar en el Centro de Atención Integral (CAI) Universidad, ubicado en Avenida Universidad 150, Unidad Habitacional IMSS Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.


