En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió una alerta a todos los ciudadanos de México por un trámite obligatorio que deberán realizar aquellos conductores con determinados autos.

En coordinación con KIA México, Toyota Motor Sales de México, Volkswagen de México y Mazda Motor de México, la entidad gubernamental llamó a revisión a una serie de coches por distintos inconvenientes que han presentado en el último tiempo.

Checa todos los detalles en torno a los problemas que presenta cada modelo, la cantidad de unidades que han sido afectadas y la solución que brinda la empresa para cada rodado.

¿Qué coches están involucrados y qué trámite deberán hacer?

A través de la Revista al Consumidor, una publicación de la Profeco que mantiene asesorados a los habitantes sobre las mejores estrategias de ahorro, cuidado y consumo, se dieron a conocer cuáles son los vehículos que deberán ser revisados:

KIA

  • Modelo afectado: KIA RIO SEDÁN y KIA RIO (2015 a 2017)
  • Problema: Evento térmico en el módulo HECU (unidad de control hidráulico electrónico) dentro del compartimento del motor, derivado de un mal funcionamiento eléctrico de un fusible.
  • Cantidad de unidades afectadas: 16,913 unidades
  • Solución: se inspeccionará la caja de conexiones dentro del compartimento del motor y, si es necesario, se procederá con el reemplazo del fusible múltiple y la cubierta superior.
La Profeco envió una alerta por un llamado a revisión de ciertos vehículos. Foto: Archivo.
La Profeco envió una alerta por un llamado a revisión de ciertos vehículos. Foto: Archivo.

Toyota

  • Modelos afectados: Corolla Cross Híbrido 2023 y 2024, Corolla Híbrido 2023 a 2025
  • Cantidad de unidades afectadas: 13,493 unidades
  • Problema: Bajo ciertas circunstancias, al frenar mientras se gira en una esquina, el conductor podría experimentar temporalmente un pedal de freno duro, lo que podría aumentar la distancia de frenado.
  • Solución: Actualización del software de la unidad de control electrónico (ECU) del control de derrape para el actuador de freno, sin costo para los consumidores.

Volkswagen

  • Modelos afectados: Audi RS e-tron GT, e-tron, e-tron S, SQ8 e-tron, Q8 e-tron y Q5 (2018 a 2023)
  • Cantidad de unidades afectadas: 529 unidades
  • Problema: al cargar el vehículo en tomas de corriente industriales, se podría producir un sobrecalentamiento en la infraestructura doméstica y en el cable de carga.
  • Solución: se sustituirá el cable de carga y se actualizará el software para la unidad de manejo del vehículo.

Mazda

  • Modelos afectados: CX90 2024 y 2025, CX70 2025
  • Cantidad de unidades afectadas: 3,048 unidades
  • Problema: la luz de advertencia del desempañador, cinturón de seguridad y/o monitor de visión 360° podría no funcionar adecuadamente debido a la programación del software de la Unidad de Suministro Eléctrico (ESU).
  • Solución: se verificará y, si es necesario, se reprogramará el software de la Unidad de Suministro Eléctrico (ESU).