

El Día de Muertoses una de lastradiciones de México que ha trascendido las fronteras de este país, poniéndo a las catrinas como uno de sus símbolos más famosos en todas partes del mundo. La festividad se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre.
La celebración, tan importante para el país azteca, ingresó en el 2008 a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Latradiciónhonra a los seres queridos fallecidoscon rituales y ofrendas. Los difuntos son conmemorados con alimentos y objetos significativoscoloridos. El objetivo de esta festividad es mantener vigente la memoria de quienes trascendieron el plano físico.
Día de Muertos 2023: ¿Qué es el Desfile de Catrinas?
Además de llevar flores y ofrendas a los cementerios durante el Día de Muertos, los mexicanos realizan otras fiestas y ceremonias para celebrar esta fecha. Una de ellas es el Desfile de Catrinas, también llamado este año Mega Procesión de Catrinas 2023.
En su décima edición, el desfile contará con más de 200 maquilladores profesionales que darán color a los rostros por 100 pesos. También concurrirán los carros alegóricos y las bandas de músicos, y habrá un homenaje para los fallecidos de 2023 y la pandemia del Covid-19.
Además de estos profesionales avalados por la Asociación Nacional de Artistas Mega Body Paint México, acudirán otros contingentes como los Pachucos, Rumberas, Danzoneros, Luchadores y las Catrinas luminosas y circenses.

¿Qué son las catrinas de México?
Son las figuras de esqueletos femeninos, que presentan un estilo estético colorido y representativo de la cultura mexicana. 'La Catrina' es la obra del caricaturista mexicano José Guadalupe Posadas. Este primero las denominó como "Calavera Garbancera".
¿Cuándo es el Desfile de Catrinas 2023 en México?
Si bien el Desfile del Día de Muertos 2023se llevará a cabo el sábado 4 de noviembre, al igual que la Ofrenda Monumental en el Zócalo, el Desfile de Catrinas será mucho antes. La fecha estipulada es el domingo 22 de octubre, en el Centro de la Ciudad de México (CDMX).
La hora de inicio estipulada para el evento, según la Secretaría de Cultura de la CDMX, es a las 17.30 horasy el recorrido comenzará en el monumento Ángel de la Independencia.La Mega Procesión de Catrinas luego seguirá por la Avenida Reforma y continuará por Avenida Juárez hasta llegar al Zócalo.
La entrada para participar de este evento es totalmente gratuita. Solo se deberá abonar el costo por algún maquillaje artístico de los artistas presentes. Estos pondrán toda su profesionalidad al servicio de los asistentes que quieran pintarse el rostro con diseños propios de las catrinas.


