En esta noticia

Ahora es mucho más fácil retirar el ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Este ahorro, que proviene de los aportes de tus empleadores, está clasificado según la fecha en que se realizaron y de eso dependerá también la posibilidad del retirarlo. Acá te contamos todos los detalles.

Dependiendo de cuándo comenzaste a cotizar, podrías tener saldo en el Fondo de Ahorro 1972-1992, la Subcuenta de Vivienda 1992 o la Subcuenta de Vivienda 1997, según lo indicó el Infonavit.

Devolución de ahorro en Infonavit. Fuente: Archivo.
Devolución de ahorro en Infonavit. Fuente: Archivo.

El acceso a estos recursos dependerá del régimen bajo el cual te pensionaste. Si es bajo la Ley 73 y tienes 70 años o más, puedes solicitar la devolución de tu saldo disponible.

En cambio, si cotizaste después del 1 de julio de 1997, la Ley 97 rige tu retiro de fondos. En caso de tener opción entre ambos regímenes, deberás elegir uno antes de iniciar el trámite de pensión.

Requisitos para retirar tu ahorro del Infonavit

Para acceder a tu ahorro, debes cumplir con ciertos requisitos esenciales para que lo puedas retirar:

  • Contar con una Resolución de Pensión emitida por el IMSS.
  • Verificar en qué régimen de la Ley del Seguro Social te encuentras (Ley 73 o Ley 97).
  • Tener saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda.
  • Presentar la documentación requerida ante el Infonavit.
Infonativ. Fuente: Archivo.
Infonativ. Fuente: Archivo.

Paso a paso para acelerar el retiro de tu dinero

Si ya sabes que cumples con el perfil y lo requisitos para retirar tu dinero de ahorro en Infonavit, conoce del paso a paso para su retiro.

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y revisa cuánto tienes disponible.
  • Confirma tu régimen de pensión: Esto definirá el proceso específico para retirar los fondos.
  • Necesitarás identificación oficial, estado de cuenta bancario y la Resolución de Pensión del IMSS.
  • Presenta tu solicitud en línea o en un Centro de Servicio Infonavit.
  • Una vez aprobado el trámite, recibirás tu dinero en la cuenta registrada.

Siguiendo estos pasos y asegurándote de tener toda la documentación correcta ante el Infonavit, podrás obtener tu dinero de forma más rápida y sin contratiempos.