

El empresario mexicano Carlos Slim Helú, el más rico del país, ha insistido en una propuesta que despierta polémica: eliminar las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores.
De esta manera, sentenció que considera que estos y otros programas de asistencia son insostenibles y deberían reemplazarse por una estrategia enfocada en el empleo y la productividad.
Slim sostiene que el verdadero problema en México es la falta de crecimiento económico y la desigualdad, ya que el PIB apenas avanzó 1% en casi 30 años. Esto, según afirma, vuelve insostenible el modelo de transferencias sociales que destina miles de millones mientras persiste la pobreza extrema.
¿Mueren las pensiones del Bienestar?: Carlos Slim propone eliminar este beneficio
En la Cumbre Mundial de Premios Nobel en Monterrey, sostuvo que los programas de asistencia son insostenibles y propuso reemplazarlos por una política social centrada en empleo y productividad para los jubilados.

En 2025, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es de $6,200 bimestrales, pero Slim advierte que los subsidios no resuelven la pobreza y propone destinar el gasto público a proyectos que impulsen el capital humano y el bienestar a largo plazo.
"Hay que cambiar el armamento y otros gastos por niveles mínimos de bienestar a la población", indicó Slim, sugiriendo que la clave para un futuro próspero es impulsar la productividad, fomentar la inversión y promover el empleo formal.
El plan de Slim para erradicar la pobreza sin subsidios
Más allá de lo económico, el dueño de Grupo Carso destacó la importancia de la paz y la seguridad social. Slim argumentó que la falta de estos elementos impide la libertad y deteriora la armonía familiar.
Carlos Slim calificó de "irracional" el modelo actual de pensiones del IMSS, ISSSTE y Bienestar. Planteó que la clave está en fortalecer a la familia con valores para construir una sociedad en paz y así abrir el debate sobre el futuro de la seguridad social en México y América Latina.




