En esta noticia

La Secretaría de Salud de México confirmó cuatro pacientes con sarampión en el país. Pese a que se traten de casos importados, el gobierno federal emitió una alerta sanitaria ante la situación epidemiológica internacional y recomendó aplicarse la vacuna contra la enfermedad.

El primer caso de sarampión en México se registró el pasado 14 de marzo de parte de un niño de cuatro años y ocho mesesoriginario de Rumania en un vuelo de Londres con arribo a la Ciudad de México. El 9 de abril la Secretaría de Salud confirmó la presencia de tres casos más, probablemente relacionados con importación.

Alerta epidemiológica por casos de sarampión. Fuente: archivo
Alerta epidemiológica por casos de sarampión. Fuente: archivo

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSA), de 2021 a 2023, no se reportaron casos de esta enfermedad en el país. En lo que va del 2024 ya se notificaron 859 casos probables de sarampión o rubéola.

Frente a este escenario, las autoridades sanitarias llamaron a la población a completar el esquema de vacunación y así evitar un brote de contagios nativos y la complejización de la situación.

¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?

De acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Salud, las vacunas contra poliomielitis, sarampión, rubéola y paperasson gratuitas. El esquema completo contra el sarampión consiste en 2 dosis: la primera se aplica en niños y niñas de 12 meses cumplidos; la segunda a los 18 meses.

Mientras que en casos de niños nacidos antes del 2022 pueden recibir la segunda dosis hasta los 6 años de edad. Incluso menores de hasta 4 años con esquema incompletotambién se la pueden aplicar.

También hay una vacuna triple viral contra sarampión, rubeola y paperas, la cual se puede aplicar en niñas y niños de entre uno y nueve años. Existe otra doble viral contra sarampión y rubéola disponible para adolescentes de entre 10 y 19 años.

Recomiendan completar el esquema de vacunación contra el sarampión. Fuente: archivo
Recomiendan completar el esquema de vacunación contra el sarampión. Fuente: archivo

Tener en cuenta que la vacuna solo será aplicada a la población de las edades mencionadas con esquemas incompletos, ya que la inmunización no es indiscriminada. Por lo que antes de solicitarla, se recomienda revisar la Cartilla Nacional de Salud y verificar si falta alguna vacuna o dosis.

¿Dónde aplicarse la vacuna contra el sarampión gratis?

La campaña de vacunación contra el sarampión comenzó el 1 de abril y será hasta el 31 de mayo en los centros de salud de las 32 entidades federativas. El objetivo es avanzar sobre el objetivo anual del 90% en las cobertura de vacunación y reducir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles y la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola.