

Diciembre integra la lista de uno de los meses más esperados del año no sólo por la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, sino también por ser la época en la que se depositan los aguinaldos.
Esta remuneración adicional que reciben los trabajadores del sector formal en México alcanza a su vez a ciertos adultos mayores que reúnan las condiciones necesarias, como poseer una credencial particular y estar inscritos en uno de los programas más solicitados del último tiempo.
¿Qué jubilados podrán cobrar el aguinaldo a fin de año?
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada de México que tendrán la posibilidad de cobrar a fin de año su aguinaldo serán todos aquellos que se encuentren amparados por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y se hayan inscrito al programa Vinculación Productiva.

Esta iniciativa busca impulsar las habilidades, oficios o profesiones de los adultos mayores que quieren mantenerse activos laboralmente. Las empresas y compañías que participan en este ciclo, ofrecen un salario base de 8,000 pesos al mes pero puede variar en función del tipo de trabajo que se consiga y de la locación, llegando incluso a superar los 12,000 pesos-
Cabe destacar que el monto que les corresponde de aguinaldo equivale a 15 días del salario mensual que reciben y su depósito se encuentra programado antes de cada 20 de diciembre.
¿Cómo me anoto al programa de Vinculación Productiva?
Para darse el alta en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM, las personas de la tercera edad deben cumplir con ciertos requisitos:
- Tener 60 años de edad o más.
- Presentar la credencial INAPAM en original.
- Presentar una identificación oficial con fotografía en original (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud IMSS/ISSSTE).
Es importante mencionar que las empresas, dentro del marco del programa Vinculación Productiva del INAPAM, pueden solicitar otros requisitos extra a las personas de la tercera edad para asignarles el puesto de trabajo.
¿Cómo tramitar la Tarjeta INAPAM?
Para solicitar la tarjeta INAPAM en 2025, los adultos mayores deberán reunir ciertos documentos y cumplir con algunos requisitos básicos. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:
- Tener 60 años cumplidos
- Presentar identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía
- Teléfono de contacto
- CURP de un familiar




