

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento del Programa Nacional de Vivienda, que tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas durante su sexenio.
Estará enfocado en aquellas personas que no pertenezcan al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ofrecerá créditos hipotecarios con 0 tasa de interés por hasta 20 añosa través de la Comisión Nacional de la Vivienda.
Quiénes podrán acceder a créditos hipotecarios de tasa 0 por 20 años
De acuerdo a las manifestaciones de Sheinbaum en conferencia de prensa, con el nuevo programa "se está buscando que quienes accedan a estas viviendas sean aquellos que normalmente no pueden acceder a la vivienda".

Para poder acceder a esta facilidad crediticia, el Gobierno ha estipulado ciertos sectores sociales prioritarios. Estos son:
- mujeres jefas de familia
- adultos mayores
- jóvenes
- población indígena
- víctimas de desastres naturales.
A su vez deberán reunir ciertos requisitos, como ser mayor de edad, contar con ingresos mensuales estimados entre uno y dos salarios mínimos (aproximadamente entre $8,364 y $16,728 pesos), no ser titulares de un crédito vigente del Infonavit, residir en zonas catalogadas como vulnerables o que hayan sido afectadas por fenómenos naturales.
Cómo acceder a un crédito hipotecario por 20 años a tasa 0
De acuerdo al detalle compartido por la mandataria, el gobierno federal llevará a cabo un censo casa por casa en zonas con alta necesidad habitacional para asegurarse de que los recursos del Programa Nacional de Vivienda lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.
También se podrá acceder a través de la página de la Conavi o del Infonavit, aclaró Sheinbaum. La Conavi confirmó que, para identificar a la población objetivo de este programa del Gobierno, los servidores públicos realizarán un censo casa por casa, por lo que no será necesario completar ninguna inscripción. El programa ya comenzó en estados como Baja California, Yucatán, Colima y la Ciudad de México.



