La guerra de Rusia-Ucraniareavivó temores de una Tercera Guerra Mundial y, con ellos, el miedo a un ataque nuclear. Expertos han hecho infinidad de análisis probabilísticos al respecto y aunque admiten que es posible también aclaran que es altamente improbable.

Por eso fue grande la sorpresa cuando días atrás, el Servicio de Emergencias de la Ciudad de Nueva York difundió un video con explícitas recomendaciones de cómo proceder en caso de que se produzca un ataque nuclear.

Sin embargo, el Servicio de Emergencias neoyorquino no explicó por qué publica esta suerte de tutorial ahora. La conductora del video se limitó a decir: "No me pregunten cómo o por qué, sólo sepan que el grande (big one) impactó". y a continuación explicó tres claves para recordar ante esa circunstancia:

1. Meterse en un espacio interior y alejarse de las ventanas. Si se está en la calle, lo primero que hay que hacer es buscar refugio y desechar el auto como "opción segura".

En Ucrania hay sótanos que se están usando como bunkers para protegerse de la ofensiva rusa
En Ucrania hay sótanos que se están usando como bunkers para protegerse de la ofensiva rusa

2. Cerrar puertas y ventanas. Si hay acceso a un sótano, hay que dirigirse a allí. Pero si eso no es posible, lo mejor es pararse en el centro de la habitación. Una vez a resguardo, si la explosión ocurrió cuando estábamos fuera de la casa habría que quitarse la ropa y guardarla en una bolsa e higienizarse con jabón.

3. Mantenerse informados sobre la extensión del ataque y sus consecuencias a través de los medios de comunicación y seguir la cuenta oficial de notificaciones de la ciudad (Notify NYC). Y un dato más: hasta tanto no haya una comunicación oficial, no hay que salir al exterior.