

Los bonos de Puerto Rico cayeron ayer a un nuevo mínimo histórico debido a que su crisis financiera se profundizó. En este contexto, surgieron rumores que aseguraban que el país entraría en default. Forzado por las versiones, el gobernador Alejandro García Padilla tuvo que salir a desmentirlas.
"A veces se habla de la posibilidad de no pagar nuestras deudas, esto es una locura", dijo García Padilla durante su discurso anual del Estado de la Commonwealth ante la legislatura.
"No creemos que sólo hemos contraído la deuda con los inversores ricos y los extranjeros, nuestra deuda es también con los puertorriqueños que han puesto sus ahorros” en los bonos del Gobierno, agregó.
Según Bloomberg, Puerto Rico y sus agencias deben $ 73.000 millones de dólares. García Padilla hizo hincapié en la isla debe pagar sus obligaciones y dijo también que está trabajando con los acreedores para reestructurar la deuda.
Ayer, el Bono de obligación general del Estado Libre Asociado con vencimiento en julio 2035 fue vendido por tan sólo 78,5 centavos por dólar, ya que la derrota de la propuesta fiscal de la Cámara de Representantes asestó un revés para el plan de García Padilla para aumentar los ingresos. El voto puso en peligro las perspectivas de una venta de bonos $ 2,9 mil millones que las autoridades dicen que se necesita para que no caiga el gobierno en tres meses.


