En esta noticia

El presidente chileno, Gabriel Boric, se convirtió en padre y anunció que hará uso de su licencia por paternidad, algo inédito en el país trasandino. Se trata del primer mandatario en casi un siglo que toma esta decisión.

El presidente Boric fue padre por primera vez durante la madrugada de este jueves y confirmó que se tomará cinco días de licencia por paternidad, tal como lo establece la ley chilena.

La medida representa un hecho sin precedentes en la historia reciente del país: es el primer presidente en ejercicio que se toma un permiso parental desde 1930.

Esto fue confirmado por el propio mandatario de 39 años y por su entorno cercano. La niña, que se llamará Violeta, nació producto de su relación con Paula Carrasco, química ambiental y su pareja desde hace años.

Boric: "La paternidad y la maternidad son parte de la vida"

Desde que anunció el embarazo en diciembre de 2023 a través de Instagram, Boric expresó su deseo de ejercer activamente su rol como padre. "La vida y sus bigbanes. Te amamos", escribió entonces, acompañando sus palabras con una ecografía.

"La paternidad y la maternidad son partes naturales de la vida. Este es un Gobierno donde el equipo respalda, trabaja y sostiene. Lo mismo con el presidente, que se irá cinco días, y seguirá conectado como siempre", aseguró esta semana la vocera Aisén Etcheverry.

El presidente chileno, Gabriel Boric, se convirtió en padre y anunció que hará uso de su licencia por paternidad (Fuente: Archivo).
El presidente chileno, Gabriel Boric, se convirtió en padre y anunció que hará uso de su licencia por paternidad (Fuente: Archivo).

En Chile, desde 2011 la ley establece que todos los padres con contrato laboral tienen derecho a cinco días de licencia por nacimiento, aunque este beneficio es poco utilizado. Además, la normativa permite que la madre traspase parte de su licencia posnatal al padre, algo que también ocurre muy rara vez.

Un mensaje simbólico y un nombre con historia

Durante su reciente discurso ante el Parlamento, Boric le dedicó unas palabras a su hija: "Le hablo también a la Violeta del futuro próximo. Que juegue, que sueñe, que se exprese. Porque Chile también es de ustedes".

El nombre Violeta tiene una fuerte carga simbólica en la historia chilena, en referencia a Violeta Parra, la artista, cantautora y poeta considerada una de las figuras más influyentes del país.

Licencia por paternidad: un caso excepcional en la región

Gabriel Boric es el quinto presidente en la historia de Chile que se convierte en padre durante su mandato y el primero en hacerlo en casi cien años, luego de Carlos Ibáñez del Campo en 1930.

La decisión de Boric reabre el debate sobre la necesidad de ampliar y volver obligatoria la licencia por paternidad en Chile, un país que, según datos de la OCDE, tiene uno de los permisos parentales más cortos de la región, muy por debajo del promedio de 12,7 semanas que manejan otros países del organismo.