

El complicado mercado de divisas, con muchos tipos de dólar y diferentes cotizaciones, puede ser una oportunidad para gastar menos en los gastos de compras al exterior. Específicamente, el dólar tarjeta es hoy uno de los dólares más caros del mercado cambiario y, por lo tanto, pagar con tarjeta no es ahora la mejor alternativa.
Hoy, el dólar blue cotiza en $ 1235 mientras que el dólar tarjeta (que es la cotización del dólar que se toma para los pagos en el exterior, por ejemplo) cotiza en $ 1346.
Ante esta disparidad cambiaria, la manera de pagar un gasto en el exterior más barato es comprar dólar MEP y abonar los insumos en el extranjero con dólar billete. Si bien los gastos con la tarjeta se pueden abonar en pesos, el turista puede comprar dólares a un tipo de cambio más conveniente, en este caso,el financiero y con eso saldar la deuda de la tarjeta. Si la diferencia de cotización es muy alta, como hoy es de más de $100 pesos por dólar gastado, se pueden tener importantes ahorros en el pago de la tarjeta.
Otra de las ventajas de este método es que no se cobrarán los impuestos que tiene el dólar tarjeta. Es decir, no se pagarán el impuesto PAIS ni las percepciones.
Si se da la situación de que el dólar MEP supera al dólar tarjeta, se pueden vender los dólares MEP por más pesos y con esos pesos pagar la deuda a la nueva cotización, beneficiándose del aumento del dólar MEP.
Cómo conviene comprar en tiendas del exterior
La diferencia de precios en los dólares hace muy conveniente comprar en el exterior, por ejemplo, en Estados Unidos. La mejor manera de comprar estos productos es aprovechar los servicios de empresas especializadas en el manejo de este tipo de productos, es decir, courier autorizados.
Tal es el caso de la empresa Aerobox que permite traer al país cualquier producto de los sitios de venta reconocidos internacionalmente. Esta empresa es de tipo courier, que se ocupa de la logística para empresas como Amazon, eBay, Walmart u otros.
Para quienes recién se inician en este proceso, la empresa cuenta con una guía personalizada y paso a paso para nuevos usuarios. La asistencia es virtual y a través de WhatsApp, usando la página de contacto.
Alternativamente, la empres cuenta con un servicio llamado "compramos por vos" que facilita aún más el proceso: el comprador solo tiene que proporcionar el enlace del producto que desea y la empresa se encarga de realizar todos los trámites.
Los envíos se pagan en pesos y cuotas
Otra de las ventajas es que no hay que hacer trámites de AFIP ni de Aduana, tienen garantía de envío y cuotas con todos los medios de pago. También ofrecen "importar a dólar oficial sin el 65% o 75% de recargo", es decir que el envío se paga en pesos. Adicionalmente, los envíos llegan a la puerta de la casa del comprador sin ningún costo adicional.
Para comprar hay que seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma y registrarse. Una vez hecho esto, la plataforma brindará una dirección en Estados Unidos (Miami) para hacerle llegar tus compras.
- Busca tu tienda online favorita y selecciona el producto que quieras comprar. A la hora de ingresar los datos de envío, ingresa la dirección que te dio Aerobox al registrarte.
- Recibirás un email cuando tus compras lleguen al depósito de Aerobox y desde tu panel de usuario podrás consolidarlas para que las envíen a Argentina en una sola caja.
- Te pueden llevar las compras a tu casa o las pasas a retirar por el local de Aerobox en Argentina.


