En esta noticia

Este mes, los trabajadores privados y públicosen relación de dependencia cobran el salario anual complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Este se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. El aguinaldo consiste en el pago equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro del semestre. Para muchos es una oportunidad para convertir los pesos extra en ahorro.

Una de las opciones para hacer rendir los pesos es invertirlos en el mercado de las criptomonedas, ya sea comprando cripto o aprovechando alguna de las opciones de inversión.

Invertir el aguinaldo: cuánto se hubiese ganado con cripto

Si se hubiese comprado Bitcoin (BTC), en diciembre de 2022, con $50.000 pesos argentinos (equivalentes a u$s 159,74 según la cotización del dólar blue), se podía adquirir 0,00091254 BTC a una cotización de u$s 17.248,61. Ahora, al cierre de mayo de 2023, la cotización de BTC es de u$s 27.610,35. Esto implica que esos 0,00091254 BTC tendrían un valor de u$s 256,7, lo que representa un incremento del 60,7%.

En el caso de Ethereum (ETH), en diciembre de 2022, con los mismos $50.000 pesos argentinos, se podían obtener 0,125 ETH a una cotización de u$s 1.273,06. A día de hoy, el precio de ETH es de USD 1.844,51, lo que significa un aumento del 44,89%. Por lo tanto, esos 0,125 ETH equivaldrían a u$s 231,45.

Invertir en dólares digitales

En el caso de los dólares digitales o stablecoins, como USDT, USDC o DAI, se vendían en diciembre de 2022, a unos $ 309,34. Con los $50.000, se podían obtener 161,64 USDT. Actualmente, cada USDT se puede vender a 475,08 pesos argentinos, lo que representa un incremento del 53,5%. Por lo tanto, esos 161,64 USDT tendrían un valor de $ 76.791,93.

Es importante destacar que estos cálculos se basan en la cotización de las criptomonedas mencionadas hasta el 31 de mayo de 2023, por lo que los valores pueden fluctuar en el futuro. A estas inversiones hay que compararlas, también, con otros instrumentos del mercado como los plazos fijos, que ahora ofrecen nuevas tasas de interés. En la actualidad, los inversores que realicen un depósito a 30 días pueden obtener un rendimiento del 6,75%.

"Podes pararte en cripto dólares como USDT, USDC o Dai y cubrir tus pesos de la inflación. Y después elegís, si queres la guardas o si la precisas la usas en cualquier comercio de red Visa con la Visa Satoshi Tango. En este momento y más con el aguinaldo a la vista, esto es lo que yo haría", destacó Matías Bari, CEO de Satoshi Tango, un exchange local de criptomonedas.