En esta noticia

Desde el 17 de agosto, cuando las actas de la Reserva Federal estadounidense (FED) revelaron "riesgos al alza" para la inflación, la criptomoneda más grande del mercado -Bitcoin (BTC)- evidenció una caída de más del 11% en su precio y despertó temores de un nuevo mínimo cíclico como ocurrió en el 2022.

En tanto, el Índice de Miedo y Avaricia -que analiza las emociones de diferentes fuentes del ecosistema cripto-, se consolidó alrededor de la zona del miedo y el conservadurismo con una puntuación de 39/100.

A pesar de este revés, el banco más grande de Estados Unidos (EE.UU.) JP Morgan reveló comentarios positivos respecto a la criptomoneda pionera; comentarios que podrían dar una esperanza para los más de 10 millones de argentinos que operan criptoactivos.

Qué dijo JP Morgan sobre Bitcoin

Fuente: archivo.
Fuente: archivo.

A partir del análisis del interés abierto en los futuros de BTC en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), los analistas de JP Morgan sugieren que la corrección bajista que las criptomonedas están enfrentando actualmente podría llegar a su fin próximamente.

Además, los expertos revelaron que los movimientos del mercado pueden ser resultado de una "corrección más amplia en los activos de riesgo", que incluye tanto a la renta variable como a la tecnología.

En tanto, la tendencia bajista parece haber sido desencadenada por el excesivo posicionamiento en la tecnología, el incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y las inquietudes relacionadas con el crecimiento en China.

"Estas noticias dejaron atrapados a los inversionistas en posiciones largas excesivas", detallaron los profesionales de JP Morgan.