

En esta noticia
Ethereum (ETH) es una criptomoneda que tiene expectativas alcistas desde hace algunos meses, con varios analistas explicando cómo la misma podría explotar en su precio para fin de año.
Pero un nuevo reporte indica que se podría ver una caída del 35% en las próximas semanas en forma de corrección de precios tras bastante tiempo acercándose y alejándose de su soporte.
Y es que durante los últimos días se vio como su precio varió entre los u$s 2800 y los u$s 2700, mientras que su volumen de mercado se tambaleó con la salida de u$s 169 millones de los fondos de Ethereum.

CÓMO RENDIRÁ ETHEREUM AL CORTO Y LARGO PLAZO
Con todo esto en mente, se estima que ETH tendrá un rendimiento negativo de entre 30% y 35%, con su precio variando el área entre u$s 1800 y u$s 2100 durante las próximas semanas.
En caso contrario, si continúan los patrones registrados el mes pasado se podría reportar una subida de la criptomoneda del 40% para disparar su precio por sobre los u$s 4000 durante los próximos meses del año.
El principal argumento para esta subida está en la tecnología que aplica la red Ethereum en comparación con otros proyectos similares, ya que la misma es una blockchain que tiene dos capas: por un lado, la capa uno, en la que se almacena toda la arquitectura principal de la blockchain; y, por otro lado, la capa dos, que se trata de una red que se construyó sobre la capa uno y funciona como una extensión.
El hecho de que Ethereum este escalando todos sus sistemas a la capa dos con el objetivo de hacerlos menos costosos y más velocesimpacta de manera positiva en la cotización -con la mirada alcista apuntando a los próximos 24 meses debido a que la actualización llegará recién el año que viene-.


