En esta noticia

Junto con el mes de junio, llega el primer pago de El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido frecuentemente como aguinaldo. Esto representa un ingreso extra significativo, lo cual presenta una oportunidad ideal para invertirlo y así potenciar su valor a futuro.

Frente a este escenario, cobra relevancia el mercado de las criptomonedas que, si bien comúnmente se relaciona con la volatilidad y la inestabilidad de precios, también cuenta con opciones más estables y hasta cercanas a las que ofrece el ecosistema financiero tradicional.

Por ejemplo, a través de las stablecoins, se pueden "dolarizar" los fondos de forma instantánea, sencilla y digital. Además, este mercado casi no presenta restricciones para convertir los pesos en una moneda más fuerte. A continuación, todos los detalles.

Invertir en criptomonedas: qué son las stablecoins

Las stablecoins son criptomonedas especialmente diseñadas para minimizar la volatilidad mediante la vinculación con un activo de referencia, como un commodity (como el oro) o una moneda fiduciaria (por ejemplo, el dólar).

De hecho, este último grupo de stablecoins son las más conocidas: las que mantienen una relación 1:1 con la moneda estadounidense y que pueden adquirirse libremente, sin ningún tipo de límite horario o de cantidad; a diferencia de lo que ocurre en el mercado financiero tradicional, con el cepo cambiario.

USDT, USDC y DAI son algunos de los "dólares cripto" más famosos del mundo, y pueden intercambiarse por pesos de forma muy sencilla, a través de diferentes plataformas de intercambio cripto (o exchanges) como Binance, Lemon Cash o Bitso.

Incluso pueden adquirirse a una cotización más baja que el dólar blue. Esto es posible ya que determinadas plataformas ofrecen un sistema peer to peer (P2P) en el que los usuarios pueden realizar transacciones directas entre ellos sin depender de una autoridad central, como un banco o una entidad financiera.

Invertir en dólares cripto: cómo se hace

El proceso para comprar dólares cripto consta de unos pocos pasos:

  • Seleccionar una plataforma de intercambio: puede ser un exchange centralizado o descentralizado.
  • Registrarse y crear una cuenta.
  • Depositar pesos.
  • Seleccionar la opción de comprar criptomonedas y buscar la stablecoin deseada.