En esta noticia

Elon Musk reveló cómo funcionael algoritmo de Twitter y sostuvo que, a partir de esta semana, la plataforma contará con un "código abierto". Esta medida tiene como fin cambiar la reputación de la red social y lograr retener a los usuarios que migran a otras empresas.

En 2022, el magnate dueño de Tesla y SpaceX adquirió la red al pagar 44.000 millones de dólares. En su entonces, prometió brindar un acceso al código fuente de Twitter, con el objetivo de que los usuarios obtengan más transparencia sobre cómo trabaja el algoritmo de la aplicación.

Sin embargo, este viernes 31 brindó tan solo una parte de la información y no dio el libre acceso al código. De ser así, implicaría que cualquier persona pueda conocer cómo funciona el servicio, detectar las fallas y proponer mejoras.

¿Cómo funciona el algoritmo de Twitter?

Según los datos publicados en el sitio GitHub, Twitter explicó que el proceso de recomendación del algoritmo, por el cual un usuario recibe cierta información y otra no, consta de tres etapas.

En un primer momento, la app reúne "los mejores tuits de diferentes fuentes de recomendación". Luego, los clasifica con "un modelo de aprendizaje automático" y, en última instancia, filtra aquel contenido que proviene de usuarios bloqueados, que ya han sido vistos o que no son seguros.

Jane Mncahung Wong, una reconocida hacker, detectó nuevas funciones en el algoritmo de Twitter a través de etiquetas como "demócrata", "republicano" o "usuario avanzado". Mientras que hay una especial para su CEO ("autor_is_elon").

Según admitió Musk, se descubrirán aún "muchos problemas vergonzosos" en el servidor, pero prometió solucionarlos rápidamente. Por lo pronto, aseguró haber compartido "la mayor parte" del código fuente que determina cómo se construye la sección Para Ti.

Twitter sostuvo que, en la primera de las tres etapas, se extraen los 1.500 mejores tweets según la fuente de recomendación. Una vez que pasan por el modelo de aprendizaje automático, un 50% de los mensajes aparecen "dentro de la red" del usuario y el otro 50% fuera, es decir, cuentas que no sigue.