

En la actualidad, los argentinos deciden utilizar billeteras virtuales para hacer rendir su dinero. Hay distintas alternativas y las preguntas más recurrente son: ¿Cuál conviene? ¿Qué hay que tener en cuenta?
Mercado Pago y Ualá son dos de las billeteras más utilizadas por los beneficios que ofrecen. Aunque parecen ser iguales, hay diferencias mínimas que pueden cambiar tu economía. Conocé de qué se trata.
Mercado Pago o Ualá: cuál genera mayor rendimiento de dinero
Mercado Pago es la aplicación financiera, creada por Mercado Libre, que permite realizar distintas operaciones con varios medios de pago. Por otro lado, Ualá es una fintech, regulada por el Banco Central de la República Argentina, que cuenta con una tarjeta prepaga.

Si decidís invertir en Mercado Pago tu rendimiento será de 7,31 % mensual o 87,80 % de Tasa Nominal Anual (TNA). Mientras que en Ualá es 86,60 % anual, lo que equivale a un 7,22 % mensual. Por lo tanto, obtendrás mayor cantidad de dinero si invertís en la empresa creada por Marcos Galperín.Hay que tener en cuenta que estos números varían diariamente.

Mercado Pago vs Ualá: cuál tiene mayores beneficios
Ualálanzó Ualá+,que permite tener distintos beneficios a través de ciertos desafíos, lo que permite subir de nivel. Esto lo podés canjear por distintos vouchers, millas, descuentos en aplicaciones de gastronomía, experiencias, entre otros.
Por otro lado, Mercado Pago también cuenta con descuentos en distintos locales de comida rápida, ropa y experiencias. Además, tiene su tarjeta prepaga, que podés utilizar tanto para comprar como para retirar dinero en cajeros automáticos.


