

El plazo fijo se consagra como la herramienta de inversión más recurrente entre los argentinos, tanto por su facilidad de operación como por sus altos rendimientos (ofrece una tasa nominal anual -TNA- del 97%).
Sin embargo, billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X o Personal Pay cada vez ganan más terreno puesto que permiten generar ingresos pasivos sin bloquear el dinero disponible, sin una cuenta bancaria, y con montos mínimos que parten de $ 1. Además, las TNA rondan el 80%.
El abanico de e-wallets es extenso en el territorio nacional, por lo que nunca falta la pregunta de: ¿Qué billetera conviene más? A favor de los pequeños inversores, la cuenta de educación financiera Trascendo tiene la respuesta y ésta puede llegar a sorprenderte.
Mercado Pago, Ualá o Naranja x: cuál genera mayores ganancias
En sus redes, Trascendo publicó los resultados de una comparación que realiza mensualmente sobre los rendimientos que ofrecen las diferentes billeteras virtuales de operación local.
De acuerdo a los datos recabados, la e-wallet Prex ocupa el primer puesto en el ranking de las plataformas financieras que brindan mayores ingresos con sus cuentas remuneradas. Concretamente, la fintech garantiza una TNA del 82,04% por activar la opción de hacer rendir el saldo en cuenta.
Le sigue Ualá, con retornos anuales del 81,67%. Sin embargo, cabe aclarar que en este caso no se trata de una cuenta remunerada. Mas bien, los rendimientos se generar a partir de la inversión en un Fondo Común de Inversión que ofrece la propia empresa.
Algo similar ocurre con Mercado Pago, que pasó del cuarto al quinto lugar con una remuneración del 80%. Si el usuario lo habilita desde la aplicación, la fintech usa determinada cantidad del dinero depositado en cuenta para invertir en un Fondo Común de Inversión propio: Mercado Fondo.
Hay que tener en consideración que los números varían diariamente, por lo que no sorprendería que en el mes que viene los competidores cambien de lugar.


