A medida que avanza la tecnología, crecen las estafas virtuales y se vuelven cada vez más sofisticadas y difíciles de reportar. Según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), los fraudes bancarios crecieron un 3000% entre 2020 y 2021.
En lo que concierne al 2022, la compañía internacional de seguridad informáticaKaspersky registró casi 200.000 nuevos malwares camuflados en aplicaciones o programas, con el fin de saquear las cuentas de miles de víctimas.
Esto significa que los"virus troyanos" se duplicaron con respecto a las cifras del año anterior, por lo que hay que estar sumamente atentos a posibles signos de fraude. A continuación, te contamos como estar preparado.
Estafas virtuales: ¿Qué es un virus troyano?

"Una de las amenazas móviles más frecuentes y alarmantes son los troyanos bancarios, que se utilizan para buscar datos relacionados con la banca en línea y los sistemas de pago electrónico", escribe Kaspersky.
Se trata de malwares que parecen legítimos y seguros, generalmente escondidos mediante aplicaciones o programas fraudulentos, que tienen como objetivo infectar el dispositivo de la víctima y acceder a sus cuentas.
Los ciberdelincuentes frecuentemente difunden sus "troyanos bancarios" a través de las tiendas de aplicaciones oficiales y las que no lo son. En este sentido, la empresa de seguridad informática previamente mencionada comentó: "Google Play todavía contiene descargadores de familias de troyanos bancarios, como Sharkbot, Anatsa/Teaban, Octo/Coper y Xenomorph, distribuidas bajo la apariencia de aplicaciones útiles".
¿Cómo evitar una estafa virtual?
Kaspersky detectó 196.476 instaladores de malwares bancarios en 2022, lo que significa que los estafadores se dirigen a los usuarios móviles y están cada vez más interesados en robar datos financieros e invertir activamente en la creación de nuevos programas maliciosos.
Para evitar este tipo de engaños, la firma internacional sugiere lo siguiente:
- Descarga las aplicaciones solo de tiendas oficiales como Apple App Store, Google Play o Amazon Appstore, al ser más seguro. Las apps de estas tiendas no son 100% a prueba de fallas, pero al menos los representantes las revisan además de existir un sistema de filtrado-- no todas las aplicaciones pueden entrar a estas tiendas.
- Verifica los permisos de las aplicaciones que usas y piensa detenidamente antes de aceptarlos.
- Utiliza una solución de seguridad confiable puede ayudarle a detectar aplicaciones maliciosas y adware antes de que comiencen a comportarse mal en su dispositivo.
- Los usuarios de iPhone tienen algunos controles de privacidad que son proporcionados por Apple, con los que pueden bloquear el acceso de aplicaciones a sus fotos, contactos y funciones de GPS, si creen que estos permisos son innecesarios.
- Actualiza tu sistema operativo y aplicaciones importantes a medida que haya actualizaciones disponibles. Muchos problemas de seguridad se pueden resolver instalando versiones actualizadas del software.


