

Fue el ejército más temido de la Segunda Guerra Mundial y ahora está renovando toda su flota terrestre con un presupuesto de 1500 millones de euros. En medio de las tensiones geopolíticas, esta nación podría ser nuevamente protagonista de un conflicto global.
Se trata del ejército de Alemania, quien aprobó un presupuestomillonariopara este 2025 que actualizará los vehículos terrestres y que se sumará a los planes de modernización que anunció Berlín en dos tramos.
Así es el plan de modernización del ejército más temido de la Segunda Guerra Mundial
El Ejército Alemán advirtió que hay un nuevo lote de 61 vehículos IFV Puma para sumarse a su flota actual, la cual quedará también para entrenar a otras tripulaciones.

Aún no está confirmado el número definitivo, pero sí se sabe que se inició un proceso de actualización enfocado en los requerimientos de la OTAN.
En caso de que el parlamento apruebe la adquisición de los blindados, comenzarán dos escenarios para seguir con el plan: uno para que se extienda el acuerdo que posibilitó adquirir las primeras unidades y otro para agilizar los plazos de producción y entrega.
¿Cómo son los nuevos vehículos que compró Alemania?
Los vehículos IFV Puma sirven para combate de infantería y se diseñó para transportar tropas y añadir apoyo de fuego en un campo de batalla. Posee un motor diésel MTU V10 de 1.090 CV asociado a una transmisión Renk HSWL 256 y alcanza los 70 km/h.
A pesar de que tiene gran blindaje y armamento poderoso, se diferencia de un tanque, el cual está diseñado específicamente para el combate directo contra otros vehículos.
En su caso, posee un cañón automático MK30-2ABM de 30 mm con estabilización junto lanzadores que contienen misiles antitanques Spike y una ametralladora coaxial HK MG4 calibre 5,56.
Además, sus tripulantes tienen protección al nivel 6 del estándar STANAG empleado por la OTAN, mientras que tiene sistemas de protección activa MUSS 2.0 yuna estructura que puede aguantar el ataque de explosivos y minas.


