En esta noticia

El poder militar de América Latina continúa consolidándose en el escenario internacional y en medio de las tensiones geopolíticas que amenazan a las grandes potencias. Además de Brasil, Estados Unidos tiene en la mira a uno de los ejércitos más poderosos de la región y que lidera el ranking del Global Firepower 2025.

Con más de 400 000 soldados activos, las Fuerzas Armadas mexicanas se posicionan como una de las más grandes y organizadas de todo el continente. Su estructura moderna, su despliegue territorial y su creciente inversión en defensa han despertado la atención de los analistas militares de Estados Unidos y de todo el hemisferio.

México tiene uno de los ejércitos más poderosos de la región y hace temblar a Estados Unidos

El Ejército Mexicano está integrado principalmente por tres fuerzas: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que agrupa al ejército de tierra y la Fuerza Aérea; y la Secretaría de Marina (SEMAR), encargada de la Armada y de la Infantería de Marina. En conjunto, suman más de 412 000 efectivos entre personal activo y de reserva.

Su fortaleza radica en la magnitud de su personal y en su capacidad operativa. México cuenta con tanques, artillería autopropulsada, aeronaves de transporte, helicópteros de combate y fragatas para operaciones marítimas. Además, ha modernizado sus centros de adiestramiento y sus sistemas de inteligencia, con una logística que conecta bases aéreas, puertos y unidades terrestres a lo largo del país.

México tiene el segundo ejército más poderoso de América Latina. Fuente: Archivo.
México tiene el segundo ejército más poderoso de América Latina. Fuente: Archivo.

En el aire, la Fuerza Aérea Mexicana posee más de 400 aeronaves, entre cazas ligeros, helicópteros y aviones de transporte táctico, mientras que la Armada opera más de 140 embarcaciones, incluyendo buques de patrulla oceánica y corbetas destinadas a la vigilancia y defensa del litoral.

Por qué México ocupa el segundo lugar en América Latina

El puesto de México en el Global Firepower 2025 se debe a una combinación de factores: su gran cantidad de personal militar, su capacidad industrial y de defensa, y su geografía estratégica, que le otorga control marítimo tanto en el Pacífico como en el Golfo de México.

Según el ranking, México tiene un Power Index (PwrIndx) de 0.5965, que lo ubica inmediatamente después de Brasil (0.2415) y por delante de Argentina (0.6013). La diferencia con otros países radica en la eficiencia logística y el número de ciudadanos aptos para el servicio militar, lo que lo coloca entre los primeros doce ejércitos del mundo en personal disponible.

A diferencia de otras fuerzas regionales, México ha priorizado la movilidad, la defensa interna y el despliegue rápido, con unidades especializadas en combate terrestre y operaciones aéreas conjuntas.