En esta noticia

Viajar a los Estados Unidos es un sueño compartido por muchos argentinos. Sin embargo, quienes deseen ingresar al país deberán contar con una visa que acredite que el ciudadano extranjero está aprobado para visitar el territorio.

Después de obtener la entrevista con el cónsul en la embajada norteamericana, paso inicial, llega el momento de esperar la confirmación que indiqué el documento fue aprobado o, por el contrario, rechazado.

Sin embargo, existe otra posibilidad que genera incertidumbre entre los solicitantes: el proceso de su visa en estadio de "trámite administrativo"


¿Qué significa que la visa de Estados Unidos está en trámite administrativo?

Según indica el sitio oficial de la Embajada de los Estados Unidos, que la visa este en "trámite administrativo" significa que el consular determinó que el "solicitante no era elegible".

De esta manera, una vez verificada el pedido, el documento aparecerá como "rechazado" mediante la sección 222 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Sin embargo, cabe destacar que es posible que el oficial consular reconsidere la solicitud de una visa rechazada durante el proceso administrativo.


¿Qué hago si la visa de Estados Unidos está en trámite administrativo?

Si la visa aparece en "trámite administrativo" el solicitante deberá aguardar a que la Embajada de Estados Unidos solicite información adicional para continuar con el trámite o, caso contrario, confirmar que fue rechazada.

¿Cuánto tarda el proceso administrativo?

Una vez brindada la información adicional, quienes estén en estado
"administrativo"
obtendrán una respuesta a través de correo electrónico. Este proceso puede tardar hasta 120 días.

¿Cuánto cuesta la visa de Estados Unidos en Argentina?

Elcosto de la visa emitida por los Estados Unidos asciende a U$S 150. En caso de que la solicitud sea rechazada, el monto no será reembolsado.


¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez en 2023?

Todo ciudadano argentino que desee viajar a los Estados Unidos deberá tramitar la visa. La misma será exigida al momento de ingreso y egreso del país.

Para sacar la visa por primera vez, por turismo, se requiere la siguiente documentación:

  • Pasaporte argentino válido;
  • Formulario DS-160;
  • En caso de aplicar, pasaportes previos con la visa de los Estados Unidos adherida;
  • Dos fotografías, actuales, 4x4;
  • Constancia que acredite solvencia económica,
  • Datos del viaje.

Asimismo, se deberá programar una entrevista con el consulado del país en que el solicitante tenga residencia.

¿Cómo sacar turno para la visa de Estados Unidos en Argentina?

Para solicitar un turno, deberás seguir los siguientes pasos:

  • En el sitio oficial de la Embajada, indicar que tipo de visa necesitarás para realizar tu visita al país;
  • Completar el formulario DS-160;
  • Crear una cuenta y usuario en la página de la Embajada completando los datos solicitados;
  • Ingresar el número de confirmación del formulario DS-160;
  • Indicar una dirección física para recibir los documentos de la "Sección consular";
  • Pagar el arancel de la visa a través de los métodos de pago indicados,
  • Solicitar una cita.

Tras la entrevista presencial, deberás seguir las instrucciones administradas por la sección consular o revisar a través de internet elestatus de la visa.