En esta noticia

La papa es un tubérculo que muchos suelen evitar en susplatos por miedo a subir de peso. Sin embargo, acaba de recibir una reivindicación científica.

Frente a la creencia popular de que ciertos alimentos son contraproducentes para quienes buscan adelgazar, los investigadores acaban de desmentir uno de los mitos más arraigados en la cultura de las dietas.

Lejos de ser una villana, la papa podría convertirse en un aliado inesperado para aquellos que buscan perder peso sin sacrificar el sabor ni la satisfacción en sus comidas. ¡Continuá leyendo para saber más!

El trabajo más frío del mundo: cómo es manejar una oficina de correo en la Antártida y de cuánto es el salario por mes

Adelgazar comiendo papa: ¿qué dice la ciencia?

Por mucho tiempo, la papa fue catalogada como enemiga de las dietas balanceadas debido a su contenido en hidratos de carbono.

Según el sitio especializado Saber Vivir, la principal preocupación gira en torno al almidón, un tipo de carbohidrato muy presente en las papas. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este componente podría jugar un papel crucial en la pérdida de peso.

Un reciente estudio difundido en la revista Nature Metabolismha puesto en jaque las nociones preconcebidas sobre el almidón, específicamente en su forma resistente.

Esta investigación revela que el almidón resistente, abundante en papas cocidas o asadas, que luego se enfrían en la heladera durante al menos 24 horas, posee propiedades que favorecen la reducción de peso. De manera similar ocurriría con el arroz, otro alimento frecuentemente estigmatizado por su contenido de almidón.

Los alimentos ricos en almidón resistente pueden ayudar a mantener el peso sin sacrificar sabor. (Foto: Archivo)
Los alimentos ricos en almidón resistente pueden ayudar a mantener el peso sin sacrificar sabor. (Foto: Archivo)

El estudio en cuestión incluyó a individuos con sobrepeso u obesidad que se sometieron a una dieta equilibrada controlada durante 16 semanas.

Durante este tiempo, los participantes consumieron 40 gramos de almidón resistente a diario en forma de polvo durante 8 semanas, y almidón normal durante las otras 8.

Los resultados mostraron que aquellos que ingirieron almidón resistente perdieron unos 2,8 kilogramos, mientras que los que consumieron almidón normal experimentaron un incremento de peso cercano al medio kilo.

Asimismo, el consumo de almidón resistente trajo consigo una mejora significativa en la sensibilidad a la insulina, lo que contribuyó a evitar los picos de glucosa en sangre que suele provocar el almacenamiento de grasa.

Para maximizar los beneficios de las papas en una dieta necesitás enfriarlas en la heladera después de cocinarlas. (Foto: Archivo)
Para maximizar los beneficios de las papas en una dieta necesitás enfriarlas en la heladera después de cocinarlas. (Foto: Archivo)

Almidón: ¿qué es y como afecta a la salud?

El almidón se clasifica como un carbohidrato complejo y se encuentra en cereales, la papa y algunas legumbres. En estado crudo, es difícil de digerir.

Sin embargo, el proceso de cocción transforma el almidón y lo convierte en un gel blando y digerible, lo que facilita su descomposición y absorción en el intestino. Además, este cambio hace que los alimentos aumenten su volumen y peso.

La investigación de Nature Metabolismdemostró cómo entonces la papa es beneficiosa para nuestra salud y puede ayudar a nuestros objetivos de pérdida de peso.

Salud y nutrición: podés incluir papa en tus dietas

Crear almidón resistente y aprovechar sus beneficios para la salud es más fácil de lo que podrías imaginar.

En Argentina la papa, la pasta y el arroz son básicos en nuestra dieta diaria. Por eso, incorporar este cambio puede tener un impacto positivo en el día a día.

El particular pueblo australiano en el que sus habitantes viven bajo tierra: este es el motivo

Acá te explicamos cómo podés hacerlo:

  • Enfriá en la heladera las papas, la pasta o el arroz cocidos: al hacerlo, las moléculas de almidón modifican su estructura, formando nudos complejos que las enzimas intestinales no pueden descomponer.

  • Convertí el almidón resistente en un prebiótico: dado que el almidón resistente no se digiere, actúa como alimento para las bacterias intestinales beneficiosas. Esto resulta en menos glucosa absorbida en la sangre y, por ende, menos calorías.

  • Seguí el consejo de los expertos: la dietista nutricionista Anna Costa recomienda guardar estos alimentos en la heladera por lo menos durante 24 horas para maximizar la formación de almidón resistente.
Al ser un prebiótico, el almidón resistente contribuye a una digestión saludable y un bienestar general. (Foto: Archivo)
Al ser un prebiótico, el almidón resistente contribuye a una digestión saludable y un bienestar general. (Foto: Archivo)

El almidón resistente es una forma de fibra dietética. Incorporar almidón resistente en tu dieta diaria también mejorará la salud general de tu sistema digestivo.

La próxima vez que prepares papas, pasta o arroz, recordá dejarlos enfriar en la heladera por 24 horas. Este simple paso puede transformar un plato común en un plato excelente para tu bienestar.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.