

En esta noticia
Las tensiones geopolíticas a nivel mundial han incrementado en los últimos años y la posibilidad de que se desate laTercera Guerra Mundiales cada vez más latente. Si bien hoy en día ningún país puede quedar a salvo de un conflicto bélico global, existen algunos países que por sus propias características ofrecen mayor resguardo.
Según la inteligencia artificial, existen tres países que son clave para resguardarse en caso se desaten enfrentamientos armados.
Islandia: el refugio del Atlántico Norte
Islandia es una isla volcánica ubicada a 800 kilómetros de Escocia y a 950 kilómetros de Noruega. Ubicada en el Atlántico norte, es un lugar remoto poco probable para ser objetivo de ataques militares por la falta de rutas estratégicas.
En la misma línea, mantiene desde 2008 el primer puesto como el país más seguro del mundo por su estabilidad política y ausencia de conflictos internos.
La nación no cuenta con un ejército propio y su defensa depende íntegramente de la OTAN. Su neutralidad reduce de forma significativa la probabilidad de ser atacada en caso se desate la Tercera Guerra Mundial.
Además, es de los pocos países que cuenta con un modelo de autosuficiente energética gracias a sus recursos geotérmicos e hidroeléctricos. Su industria pesquera garantiza alimentación a la población y su moderna infraestructura tiene capacidad de mantener servicios básicos por largos periodos de tiempo.

Nueva Zelanda: el santuario de Pacífico Sur
El archipiélago está situado a 2.000 kilómetros al sureste de Australia y su ubicación remota los convierte en un objetivo poco interesante en caso de un conflicto bélico.
Según la inteligencia artificial, tiene la capacidad de mantener su producción alimentaria frente a un corte en las rutas comerciales. Su economía basada en agricultura y ganadería le permite acaparar grandes cantidades de lácteos, carnes y frutas.
Nueva Zelanda ocupa el segundo puesto en el Índice Global de Paz de 2025 gracias a su democracia y baja corrupción.

Suiza: el fuerte alpino de Europa
Suiza mantiene una política de no intervención desde el Congreso de Viena de 1815, lo que ha mantenido al país fuera de los dos conflictos bélicos del siglo XX.
Su neutralidad le garantiza mantenerse fuera de una posible Tercera Guerra Mundial. Además, los Alpes Suizos, los cuales cubren 60% del territorio, funcionan como una barrera natural contra posibles invasiones.
El país cuenta con una red de refugios antibombas que pueden resguardar al 100% de su población. Además, los búnkeres cuentan con protección frente a ataques químicos y nucleares.
Si bien son neutrales, mantienen un ejército bien entrenado, gracias al servicio militar obligatorio. Su agricultura local puede permitirle una seguridad alimentaria en tiempos de crisis.





