

La Biblia, el texto más antiguo conocido, aborda temas como el alma y la resurrección, especialmente resaltados en el Nuevo Testamento, donde se relata el ascenso del alma y la resurrección de Cristo.
Sin embargo, el Antiguo Testamento, en Génesis 3:19, presenta una visión diferente, donde Dios advierte a Adán que su destino es volver al polvo del que fue creado.
Esta dicotomía plantea preguntas profundas sobre la existencia del alma más allá de la muerte. ¿Nos aguarda el vacío total, o somos seres con una trayectoria continua, tal vez reencarnados en formas diferentes?
¿Qué dice la ciencia sobre el alma y el más allá?
La cuestión de la inmortalidad, tanto deseada como temida, intriga a la humanidad a lo largo de la historia. La literatura y el cine exploraron esta paradoja mostrando personajes inmortales que desean de forma ferviente la mortalidad y mortales que anhelan la eternidad.
El miedo a la muerte es un motor tanto de creencias religiosas como de reflexiones filosóficas. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre el destino del alma después de la muerte?
¿Qué pasa con el alma después de la muerte? La respuesta de los científicos
Investigaciones recientes dieron luz sobre este enigma. Desde testimonios de personas que experimentaron episodios cercanos a la muerte hasta avances en inteligencia artificial y neurociencia, los investigadores dieron una respuesta a qué le pasa el alma después de la muerte.

El portal El Confidencial exploro este tema destacando investigaciones que revelan que incluso los ateos pueden albergar esperanzas de una vida después de la muerte, basadas en experiencias cercanas al fallecimiento.
- La neurociencia explora los misterios del cerebro humano, planteando que la conciencia del "yo" podría ser equiparable al concepto del alma, desafiando así creencias religiosas arraigadas.
- Diversas religiones, como el hinduismo y budismo, proponen interpretaciones como el karma y la reencarnación, mientras otras prometen una vida eterna, ofreciendo perspectivas variadas sobre el más allá.
En última instancia, la búsqueda de respuestas sobre el alma y el más allá refleja la eterna lucha humana entre la razón y la fe, entre la ciencia y la espiritualidad. Cada individuo encuentra consuelo en aquello que resuena con su mente y su corazón, mientras el enigma de la vida después de la muerte sigue intrigando a la humanidad.





