En esta noticia

La alimentación de los dinosaurios es uno de los temas más intrigantes de la paleontología y la ciencia. Estos magníficos animales, que reinaron sobre la Tierra durante millones de años, desarrollaron una variedad de dietas que reflejaban sus adaptaciones evolutivas y el entorno prehistórico en el que vivían.

¿Qué secretos nos revelan sus hábitos alimenticios sobre la vida en la prehistoria? Descubrí cómo los dinosaurios encontraban su sustento en un mundo dominado por la lucha constante por la supervivencia.

La alimentación de los dinosaurios: ¿cómo era la dieta del T-Rex, el carnívoro terrestre más grande de todos los tiempos?

Según un artículo de National Geographic, el Tyrannosaurus rex, el carnívoro terrestre más grande de todos los tiempos, vivió hace unos 68 millones de años al final del Período Cretácico. Este depredador, según la Enciclopedia de la Vida (EOL), dominaba su ecosistema con una dieta carnívora.

  • Tamaño impresionante: 12 metros de largo y un peso de entre 5400 y 6800 kilogramos.
  • Principal depredador: se alimentaba de dinosaurios herbívoros con cuernos y picos de pato.
  • Mandíbula poderosa: su mandíbula de 1.5 metros y dientes en forma de plátano le permitían desgarrar carne con facilidad.
  • Sentidos agudos: ojos inclinados hacia adelante, olfato desarrollado y audición aguda.
El T-Rex podía cazar presas vivas y también alimentarse de cadáveres. (Fuente: Freepik)
El T-Rex podía cazar presas vivas y también alimentarse de cadáveres. (Fuente: Freepik)

El T-Rex podía cazar presas vivas y también alimentarse de carroña, aprovechando su capacidad para detectar olores y sonidos a larga distancia. Estos atributos lo convertían en un cazador implacable, capaz de mantener su lugar en la cima de la cadena alimentaria prehistórica, según cuentan en National Geographic.

El superalimento de verduras que comían los saurópodos, los dinosaurios más grandes

Los saurópodos, las criaturas más grandes que jamás caminaron sobre la Tierra, tenían una dieta basada en plantas prehistóricas.

La alimentación de los dinosaurios varió según su especie y adaptación evolutiva. (Fuente: Pixabay)
La alimentación de los dinosaurios varió según su especie y adaptación evolutiva. (Fuente: Pixabay)

Según un artículo publicado en la revista Science en octubre de 2019, estos gigantes se alimentaban de una planta sorprendentemente rica en nutrientes que les proporcionaba la energía necesaria para sostener su enorme tamaño, equivalente al peso de más de 10 elefantes africanos.

  • Planta clave: equisetum, también conocida como "cola de caballo", rica en proteínas y nutrientes.
  • Prueba de fermentación: equisetum liberaba más energía que cualquier otro grupo de plantas, incluidas 16 gramíneas modernas.
  • Consumo eficiente: los saurópodos podían adquirir grandes volúmenes de alimento rápidamente, sin masticar.