En esta noticia

Hoy miércoles 26 de julio todas las líneas de subte pararán de forma escalonada: así lo confirmó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTPSyP).

Esto se suma a la suspensión del servicio en todo el AMBA que llevaron a cabo los choferes de colectivos de la empresa Transporte Automotores La Plata este martes.

Así, entre ayer y hoy distintas medidas de fuerza afectan el transporte en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las dos zonas urbanas más grandes del país.

Paro de subte: cuándo es y qué líneas están afectadas

Este miércoles 26 de julio, la jornada de reclamo del subte comenzará con la apertura de molinetes entre las 12 y las 13 horas en las cabeceras no céntricas del transporte. La única terminal principal que quedará afectada es Constitución de la C.

Luego, en el marco del reclamo por la reducción de la jornada laboral, el sindicato informó que entre las 13 y las 16 horas frenarán todos los ramales: las líneas e A, B, C, D, E, H y el Premetro.

El comunicado del sindicato sobre el paro de subte del miércoles.
El comunicado del sindicato sobre el paro de subte del miércoles.

Paros de subte 2023: cómo es la situación actual

AGTPSyP realiza paros desde que inició el año en reclamo por la semana laboral de 4 días "para estar menos expuesto al asbesto". En el último mes y medio, hubo 4 medidas de fuerza que interrumpieron todas las líneas de subte impulsadas por el sindicato.

El paro de colectivos afecta a la zona norte y oeste del Buenos en su conexión con la Capital Federal.
El paro de colectivos afecta a la zona norte y oeste del Buenos en su conexión con la Capital Federal.

¿Cuándo es y qué líneas de colectivo adhirieron al paro en el AMBA?

Los choferes de las líneas de colectivos 338 y 406 llevaron adelante este martes desde las 0 horas una nueva jornada de protesta con afección en los servicios que unen la zona norte y oeste del Conurbano con la ciudad de La Plata.

La medida de fuerza activa por 24 horas dejó una frecuencia reducida y condicional. "Paramos por tiempo indeterminado por el pago de nuestros viáticos adeudados, haberes en tiempo y forma y del ajuste salarial que ya ha firmado el gremio y el Estado nacional", señaló la agrupación "Choferes unidos" de la compañía TALP.