En esta noticia

La Unión Tranviarios Automotor(UTA) continuará con el paro de colectivos urbanos en la ciudad de Rosario hasta que se reúnan sus autoridades para en reclamo de mayor seguridad y de justicia. El gremio de transporte confirmó ayer la extensión de la medida de fuerza tras el crimen del chofer de la línea 116.

El sábado por la tarde fue asesinado César Roldán, chofer de colectivo de la línea 116. Mientras cumplía con su turno laboral recibió siete balazos. El episodio tuvo lugar en la esquina de Eva Perón y Cullen.

"Dado el asesinato del chofer Roldán Cesar, mientras se encontraba prestando su servicio, se declara el corte total de servicio urbano", anunció la UTA a través de un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter).

¿Cuándo se termina el paro?

La UTA detalló que está previsto que el corte continúe hasta las 18 del 4 de diciembre, cuando se le dé sepultura a Roldan en el cementerio de Granadero Baigorria.

Luego, representantes y delegados del gremio se reunirán con los funcionarios del ministerio de Seguridad para definir cuáles serán los siguientes pasos.

Paro de colectivos: ¿qué líneas no funcionan?

El corte en el servicio de colectivos afecta a todas las líneas urbanas de Rosario,para reclamar justicia tras el crimen del chofer.

Las líneas afectadas del transporte público en Rosario son las siguientes: 102, 106, 112, 115, 116, 120, 121, 123, 127, 129, 131, 132, 134, 135, 141 y 153.

¿Qué dijo la esposa del colectivero?

La esposa de César Roldan, Belén Torales, aseguró que a su marido lo ejecutaron "sin motivo". También desmintió las versiones que lo relacionan al chofer con hechos ilícitos y comentó que ninguna autoridad, salvo el fiscal Bianchini, se hizo presente con la familia.