

En esta noticia
Durante esta semana, la Patagonia fue la región más fría de América. Los especialistas señalan que continuarán las bajas temperaturas hasta la primera semana de julio.
El Servicio Meteorológico Nacional(SMN) compartió, en sus canales oficiales, un informe con los datos del pronóstico climático estipulados para el período julio-septiembre de 2024.
Frio extremo: ¿cuál es la razón?
La Patagonia fue el punto más frío de la Tierra, si no se consideran los polos, durante esta semana. Este fenómeno particular sucede, al igual que en mayo, porque hay un centro de alta presión en el Océano Pacífico. Esto hace que haya masas de aire frío en toda la región sur de nuestro país.
Desde la cuenta oficial de X del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que ayer empezaron las heladas en el centro de país y las nieblas en el sector centro-este. También se intensificará el viento en el norte de la Patagonia.
¿Cuándo será el día más frío del año?
El SMN declaró alerta amarilla por el frío en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Chubut. Durante el periodo invernal se esperan temperaturas inferiores a la media establecida para la zona.
Según los especialistas, los momentos más fríos del invierno serán durante la última semana de junio y la primera de julio. Para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se espera que el fin de semana próximo se concentre el frío, con mínimas de 2°C y máximas de 10°C.
Otros lugares que tendrán temperaturas mínimas bajo cero serán Ushuaia, Río Gallegos, El Calafate, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel y Neuquén, entre otras.
En relación a esto, el SMN compartió el pronóstico climático para el período julio-septiembre de 2024. El organismo señala temperaturas inferiores a la normal en la región del centro y norte de la Patagonia y en el centro este de Buenos Aires.

Recomendaciones para el frío extremo
El Ministerio de Salud de la Nación difundió anteriormente una serie de recomendaciones para que la población tenga en cuenta en caso de frío extremo. Algunas de ellas son:
- Evitar estar por mucho tiempo expuesto al frío en exteriores.
- Generar más calor corporal por el movimiento.
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, estos pueden generar enfermedades del sistema respiratorio.
- Ingerir mucho líquido
- Consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano ante cualquier duda
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.


