En esta noticia

La NASA advirtió que Argentina está bajo una extraña anomalía magnética que afecta también a otros países de Sudamérica. A raíz de este fenómeno, la población podría sentir los efectos secundarios próximamente y no hay forma de evitarlo, según cuentan los especialistas.

De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense, el territorio argentina sufrirá las consecuencias de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS). Desde hace más de medio siglo que se vigila y advierten que está ganando cada vez más intensidad.

Anomalía en Argentina captada por la NASA: ¿qué es la Anomalía Magnética del Atlántico Sur?

El planeta posee un campomagnéticoque se conoce como geodinamo y cada segundo desvía 1,5 millones de toneladas de material lanzados por el Sol a alta velocidad. Sin esta barrera, las partículas solares erosionarían la Tierra y no habría posibilidad de vida alguna.

Según un informe de la National Centres for Environmental Information (NCEI) y el British Geological Survey (BGS) este escudo se está debilitando en una zona en la que están Argentina, Uruguay y Brasil.

Desde 2023 hasta ahora, los especialistas explicaron que el campo magnético bajó su intensidad y hasta se desplazó unos 20 kilómetros al oeste debido al AMAS.

Qué efectos tiene la anomalía en Argentina, según la NASA

El descubrimiento de la NASA advierte sobre el debilitamiento de esta barrera protectora, la cual tendrá consecuencias directas en los satélites de Argentina y esto impedirá la correcta propagación de las ondas de radio.

Tanto el internet como otros sistemas dependen de estos mecanismos, por lo que el caso podría ser global. Por ejemplo, la navegación se podría volver difícil ante la falta de precisión que tendrían las brújulas y los GPS.

Más allá de los daños que pueda causar en las comunicaciones, hay que destacar que los residentes argentinos no estarán expuestos a ningún riesgo en su salud o impedimento en su actividad diaria.

¿Por qué esta anomalía afecta a Argentina?

Tras su hallazgo en 1950, la ciencia se encargó de explicar los efectos de la AMAS y cuál es la razón por las que se desarrolla en una región como Argentina.

Entre los estudios más recientes, el NCEI y el BGS argumentan que la anomalía podría deberse al desplazamiento de los materialesmetálicos que existen dentro del núcleo de la Tierra.

A su vez, descubrieron que existe un "desdoblamiento" de dos áreas separadas de la anomalía que podrían traer nuevas irregularidades, provocando que la región se expanda o que desencadene otros efectos.

Si bien no representa un peligro extremo para la vida humana, los científicos siguen de cerca cuál podría ser su impacto en la infraestructura global.