

En esta noticia
Elpago de la patentees uno de los gastos que deben tener en cuenta al momento de ser el titular de un vehículo y en muchas ocasiones, puede significar una importante erogación de dinero. Sin embargo, esto puede evitarse si se cumplen con una serie de requisitos que estipula la AGIP y ARBA.
Quiénes no pagarán más patente a partir de ahora
El impuesto correspondiente al pago de patente se determina mediante la radicación del vehículo y se cobra en seis cuotas anuales, de manera bimestral. Para establecer su monto se toma en cuenta el año de fabricación del vehículo, el modelo, el tipo de características y prestaciones, y demás cuestiones. Por ende, esto significa que no todos los autos pagan lo mismo.
No obstante, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires anunció que un grupo determinado de autos ya no deberá continuar realizando los pagos de la patente del vehículo y podrá quitar este impuesto en el listado de gastos.

De tal modo, ya no pagarán más patente los siguientes grupos:
- Autos con más de 25 años de antigüedad.
- Vehículos destinados al uso o traslado de personas con discapacidad.
Cómo hacer el trámite para no pagar más patente
En el caso de encontrarse en alguno de los dos grupos, se debe realizar una gestión para dejar de pagar la patente del auto. En el caso de los autos que tengan una antigüedad mayor a 25 años, la patente se dará de baja automáticamente y ya no emitirán facturas al titular del vehículo.
En el caso de los autos para el uso y traslado de personas con discapacidad, hay una serie de requisitos que tienen que ser presentados para que se acepte la solicitud.
- Lo primero que se debe hacer emitir la Solicitud de Exención de Personas con Discapacidad en AGIP.
- Completar el formulario y presentar el Título de Propiedad del Automotor, el cual debe estar a nombre del beneficiario o en su defecto los convivientes, ya sea cónyuge, pareja, madre, padre, etc.
- Presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la junta médica dell hospital correspondiente de la Ciudad de Buenos Aires o el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad.
- DNI del titular del auto y el beneficiario.
En tanto, es válido mencionar que la exención del pago de la patente alcanza a un sólo vehículo por persona, siempre y cuando el beneficiario conserve la titularidad del dominio. Para los casos en que el beneficiario de la exención no sea titular del dominio, la valuación del vehículo no debe superar el importe que fija la Ley Tarifaria 2025, con un tope de $ 40.000.000.
Cómo acceder a los planes de pago para patentes y regularizar la situación
Si el titular de un dominio contrajo una deuda en el pago de patente, se puede acceder a una bonificación en el marco de un plan de pagos para regularizar el estado del impuesto.
Desde AGIP se puede solicitar el plan de pagos con la Clave Ciudad y es necesario cumplir con estos requisitos:
- Que se trate de obligaciones tributarias en mora cuyo devengamiento se hubiere producido con anterioridad al día 1° de enero del año en el cual se efectúa el acogimiento al plan de facilidades de pago.
- Tener pagas las cuotas cuyo vencimiento haya operado dentro del plazo de noventa (90) días corridos anteriores a la presentación del acogimiento, contar con Domicilio Fiscal Electrónico.
- Asociar la regularización a una cuenta bancaria, registrando la CBU para el débito automático de los pagos

