

Las plantas aromáticas, como la albahaca, no solo añaden un sabor delicioso a nuestras comidas, sino que también aportan beneficios para la salud.
Estas hierbas no solo son una explosión de sabor en la cocina, sino que también contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que promueven el bienestar general.
Además de sus propiedades saludables, el cultivo de plantas aromáticas en casa ofrece una experiencia sensorial única. Conocé cuáles son los beneficios de la albahaca y por qué tenés que consumirla habitualmente.
¿Cuáles son los beneficios de la albahaca para la salud?
Según Manuel Augusto Rocha Reis, enfermero graduado por la Escuela Superior de Enfermería de Portugal, la albahaca "es una hierba aromática rica en aceites esenciales, como geraniol, eugenol y linalol".
Además, esta hierba tiene "propiedades antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, sedantes y antioxidantes, que ayudan a prevenir y combatir problemas de salud, como gripe, hipertensión arterial, infarto o insomnio".

Entre sus múltiples beneficios para la salud, la albahaca previene y trata la presión arterial, además ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio. También es excelente para tratar migrañas, aftas y dolor de garganta.
¿La albahaca puede ayudar a bajar de peso?
Según el enfermero Manuel Augusto Rocha Reis, "la albahaca es un potente diurético, lo que ayuda a reducir el exceso de líquidos en el organismo y, por consiguiente, contribuye en la pérdida de peso".
En esa línea, la albahaca desempeña un papel esencial en la gestión de la ansiedad asociada a los impulsos alimentarios excesivos, ya que regula el apetito y disminuye la ingesta alimentaria con alto contenido calórico.

Una de las opciones para consumir esta hierba aromática, que te ayudará a bajar de peso, es el té de albahaca. Beberlo es recomendable, ya que se puede usar para el tratamiento de gripes, dolores de cabeza, malas digestiones y exceso de gases.


