En esta noticia

Un grupo de científicos descubrió que hay agua presente en el cometa 12P/Pons-Brooks, conocido popularmente como el "Cometa Diablo", y es prácticamente idéntica a la de los océanos terrestres.

¿Qué descubrieron los científicos en el cometa 12P/Pons-Brooks?

El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, fue liderado por los astrofísicos de la NASA Martin Cordiner y Stefanie Milam, analizó con precisión la proporción del agua pesada (HDO) y agua ordinaria (HO) en el cometa.

Por medio de la combinación de los observatorios, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile y el Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF) en Hawá, los investigadores lograron medir la firma isotópica del agua y descubrieron que es prácticamente indistinguible de la terrestre.

¿Por qué este hallazgo ayuda a entender el origen del agua en la Tierra?

Hasta ahora, la hipótesis de que los cometas fueron responsables de traer agua a la Tierra estaba en duda. En su momento, las mediciones en otros cuerpos, como el cometa Halley, arrojaban diferencias en la proporción de deuterio a hidrógeno (D/H) respecto a la del agua terrestre.

Sin embargo, el 12P/Pons-Brooks rompe esa tendencia ya que su agua tiene la misma huella isotópica que la de nuestros océanos. Esto fortalece la idea de que los cometas pudieron haber transportado agua y moléculas orgánicas esenciales a la Tierra primitiva, contribuyendo a hacer habitable nuestro planeta.

¿Qué características tiene el "Cometa Diablo"?

El cometa 12P/Pons-Brooks es un cuerpo periódico de tipo Halley, visible cada 71 años. Su apodo de "Cometa Diablo" se debe a una erupción ocurrida en 2023 que lo hizo lucir con forma de "cuernos". También es conocido como el "Halcón Milenario" por su parecido con la nave de Star Wars.

Más allá de estas curiosidades, su importancia radica en que conserva materiales del nacimiento del Sistema Solar hace 4.500 millones de años. Estudiarlo hoy en día permite entender cómo se formaron los componentes básicos de la vida.

¿Cómo cambia este hallazgo la visión sobre el origen de los océanos?

La coincidencia entre el agua del cometa y la terrestre representa una evidencia más sólida de que al menos algunos cometas transportaron agua con la misma firma isotópica que la encontrada en la Tierra.

De confirmarse en futuros estudios, esta hipótesis transformaría la comprensión sobre el origen de los océanos y la habitabilidad terrestre. Incluso abre la puerta a nuevas misiones espaciales que puedan tomar muestras directas del núcleo de un cometa.