En esta noticia

El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, desempeña un papel crucial en diversas funciones del cuerpo humano, especialmente durante el desarrollo fetal y la formación de los glóbulos rojos.

Además de la importancia de incluirlo en la dieta diaria a través de los alimentos, también es fundamental conocer la mejor hora para su consumo.

Salud: ¿a qué hora es mejor tomar el ácido fólico?

Según los especialistas de Healthline, el mejor momento para tomar el ácido fólico es a primera hora de la mañana, 30 minutos antes de comer o 2 horas después de las comidas.

"Las vitaminas solubles en agua se disuelven para que su cuerpo pueda usarlas y se absorben mejor con el estómago vacío", aseguran en la publicación.

La cantidad diaria recomendada para los adultos es de 400 microgramos (mcg). Sin embargo, las mujeres adultas que están planeando un embarazo o que podrían quedar embarazadas deben tomar de 400 a1000 mcg de ácido fólico por día, ya que es crucial para prevenir defectos del tubo neural en el feto.

Las mujeres que buscan quedar embarazadas deben tomar ácido fólico.  (Foto: archivo)
Las mujeres que buscan quedar embarazadas deben tomar ácido fólico.  (Foto: archivo)

Alimentación: ¿En qué alimentos está presente el ácido fólico?

Según Mayo Clinic, el folato (ácido fólico) se encuentra principalmente en verduras de hoja verde oscuro,como la espinaca, la acelga y el brócoli.

También son excelentes fuentes naturaleslos porotos,los guisantes y las nueces. Además, el ácido fólico está presente en la naranja, el limón, la banana, el melón y la frutilla.

Independientemente de la edad o el género,es esencial incorporar alimentos ricos en ácido fólico en la dieta diaria para mantener una salud óptima.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.