

Mantenerse activo y seguir una alimentación saludable son factores esenciales para vivir los años de manera óptima. Entre la variedad de ejercicios, destaca el de caminar, que no requiere un gran esfuerzo físico y ofrece múltiples beneficios.
No obstante, la cantidad de kilómetros o distancias necesarias para conservar la condición física puede variar según la edad.
¿Qué ventajas ofrece caminar?
Caminar es uno de los pocos ejercicios que no necesita equipamiento y se puede realizar en cualquier momento del día. Además, es la mejor manera de comenzar a hacer ejercicio porque solo requiere tiempo.

Es un ejercicio aeróbico que hace que el corazón bombee más sangre, lo que fortalece este órgano, mejora la circulación, reduce la presión arterial y controla los niveles de colesterol.
Asimismo, trabaja varios grupos musculares del core superior e inferior, lo que mejora la postura. También puede ayudar a tonificar la masa muscular. Es beneficioso para quienes enfrentan altos niveles de estrés y puede favorecer un mejor descanso.
¿Cuánto tiempo debo caminar diariamente según mi edad?
Para los niños y adolescentes entre 6 y 17años, se recomienda una caminata semanal de 60minutos de intensidad moderada. Esto puede incluir actividades cotidianas como pasear a las mascotas o ir de compras.
Los adultos jóvenes entre 18 y 35 años suelen tener mejor condición física, por lo que deben caminar al menos 30 minutos al día, de tres a cinco veces a la semana.
Quienes tengan entre 35 y 60 años deben mantenerse activos para contrarrestar la ralentización natural del metabolismo. Con moverse más de 30 minutos diariamente será suficiente.
Sin embargo, los adultos mayores de 60 años deben buscar caminar 150 minutos a la semana, es decir, poco más de 20 minutos al día.





