En esta noticia

Orlando Cartagena Lagar, el primer ministro de Annobón, una pequeña isla situada en el continente africano, llegó hasta nuestro país para hacerle un pedido especial a Javier Milei: el para anexar su territorio a la República Argentina por la delicada situación política y social que atraviesa su pueblo.

La isla -la menor y la más alejada del continente de las islas del golfo de Guinea- se encuentra bajo una situación de opresión y violaciones de derechos humanos que fueron "salvajemente impuestas" por el régimen de Teodoro Obiang Nguema en Guinea Ecuatorial, tal como denuncia Cartagena Lagar.

Esto incluye restricciones severas en educación, desplazamientos forzados de población y abusos documentados que fueron denunciadas ante laOrganización de las Naciones Unidas (ONU).

"Sufrimos una agresión permanente. Llevamos años gritando, pero nadie nos oye, porque tenemos una losa encima de nosotros que se llama Guinea Ecuatorial, que es la prolongación del colonialismo europeo, que nos ha impuesto esta tragedia", afirmó el alto cargo annobonés, líder de un estado no reconocido que declaró su independencia de Guinea Ecuatorial el 8 de julio de 2022.

Annobón es una isla ubicada en el océano Atlántico (Fuente: Shutterstock).
Annobón es una isla ubicada en el océano Atlántico (Fuente: Shutterstock).Fuente: ShutterstockShutterstock

"La situación es desesperante: sin agua potable, electricidad ni atención médica, los habitantes de Annobón viven aislados y bajo constantes abusos. Nos están matando lentamente", fue la denuncia que el funcionario planteó a Radio Rivadavia.

Territorio en conflicto: ¿qué es Annobón?

Annobón es una isla ubicada en el océano Atlántico, que fue históricamente objeto de colonización y explotación. Desde la independencia de Guinea Ecuatorial en 1968, la isla permaneció bajo control de Malabo, a pesar de que su población, que habla español, nunca fue consultada al respecto ni formó parte de las decisiones políticas del país.

Según Cartagena Lagar, esta "inclusión forzada" perpetúa un "sistema colonial que ha marginado y oprimido al pueblo annobonés".

En ese sentido, merece la pena destacar que Annobón formó parte del Virreinato del Río de la Plata antes de ser arrancada por la corona española en el siglo XVIII.

Esta conexión histórica es uno de los fundamentos que el primer ministro utiliza para justificar su pedido de respaldo a la Argentina.

¿Una anexión a Argentina?

Consultado sobre la posibilidad de anexar el territorio a la Argentina, Cartagena Lagar aclaró: "Anexar es una palabra peligrosa, porque nosotros no estamos pidiendo socorro para ser víctimas de otro imperio. Le estamos pidiendo a Argentina su apoyo".

El primer ministro de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, hizo un pedido de "apoyo" al Gobierno (Fuente: Archivo).
El primer ministro de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, hizo un pedido de "apoyo" al Gobierno (Fuente: Archivo).

No obstante, también reconoció que buscan el respaldo político y simbólico del gobierno argentino, aun sabiendo que este tipo de gestos tienen "consecuencias".

"Podemos ser parte de Argentina; podemos ser una provincia o un estado anexado. En última instancia, le pedimos ayuda al presidente Javier Milei para terminar con una dictadura feroz", concluyó.