La DAIA celebró ayer sus 85 años de lucha contra el antisemitismo, la discriminación y todo tipo de discurso de odio, en el marco de su Evento Anual. Dijeron "presente", entre otros, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular de Aysa, Malena Galmarini, y Eduardo Casal, procurador General de la Nación.

En su discurso, el presidente de la entidad, Jorge Knoblovits, recordó que la Argentina "ostenta el dudoso privilegio de haber sido víctima de dos terrorismos: uno, del Estado -con la dictadura militar- y otro, internacional, con los atentados perpetrados, primero, contra a la Embajada de Israel y luego, a la sede de la AMIA-DAIA". Y agregó que "la violencia parece ser inextirpable de lo humano, pero eso no nos hará desistir de nuestra misión".

"Hubo muchos que nos precedieron y nos ayudaron en este camino: los fundadores de la DAIA, esta institución emblemática con un fuerte capital simbólico en nuestra república, todos los voluntarios y profesionales que pusieron y aportan su pasión, su inteligencia y su esfuerzo para llevar adelante esto que hoy intentamos proseguir y sostener", recalcó Knoblovits.

Más de 400 referentes del ámbito público y privado participaron del encuentro que se celebró en el Hotel Sheraton Buenos Aires. Autoridades nacionales, de la escena política y sindical argentina, diplomáticos, empresarios y lideres interreligiosos formaron parte.

La convocatoria tuvo el foco puesto en la preservación de los derechos humanos, el respeto por la igualdad, la diversidad y la memoria de la Shoá. Allí dijeron presente diputados nacionales como José Luis Espert, Ricardo López Murphy, Mario Negri, Mariana Zuvic y Waldo Wolff.

Pablo Ciabocco, concejal de Berazategui junto a Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA y Santiago Montoya.
Pablo Ciabocco, concejal de Berazategui junto a Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA y Santiago Montoya.

También estuvieron los legisladores porteños Roy Cortina y Roberto García Moritán. Así como Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogados; Gustavo Posse, intendente de San Isidro; Julio Zamora, intendente de Tigre y Marina Lesci, intendenta de Lomas de Zamora.

Por parte del poder judicial acompañaron referentes importantes como Julio Conte-Grand, Procurador General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense; Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro y los fiscales Carlos Stornelli y Eduardo Taiano. Además, asistió Juan Carlos Hernández, jefe de la Policía Federal Argentina y el subjefe de la PFA, Comisario general Osvaldo Mato.