

En esta noticia
El S&P 500 cerró hoy con una ligera baja luego de que datos mostraran un crecimiento del empleo más débil de lo esperado en septiembre, pero los inversores siguen anticipando que la Reserva Federal comenzará a reducir las compras de activos este año.
En este contexto, los ADR argentinos en Wall Street operaron mixtos con subas de hasta 4,7%, como fue el caso de Tenaris y caídas de hasta 7,8% como fue la baja de Irsa Propiedades, atravesada por cambios en el holding de Eduardo Elsztain.
Las inmobiliarias y las empresas de servicios públicos fueron las de peor rendimiento entre los 11 índices sectoriales del S&P 500.
El índice del sector energético del S&P 500 se disparó, con el petróleo subiendo más de un 4% en la semana por una crisis energética mundial que ha impulsado los precios a su nivel más alto desde 2014.
Chevron y Exxon Mobil subieron y fueron algunas de las empresas que dieron su mayor impulso al S&P 500.
Empleo, peor de lo esperado
El informe de nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo mostró que la economía estadounidense creó en septiembre el menor número de puestos de trabajo en nueve meses, ya que las contrataciones cayeron en las escuelas y algunas empresas se quedaron sin trabajadores.
La tasa de desempleo cayó al 4,8% desde el 5,2% de agosto y los ingresos medios por hora aumentaron un 0,6%, más de lo esperado.
El S&P 500 perdió 0,18%, para terminar en 4.390,70 unidades, mientras que el Nasdaq Composite cayó 0,52%, a 14.577,59. En tanto, el índice Dow Jones bajó 0,04%, a 34.741,28 unidades.


