En esta noticia

Habilitar un negocio en Argentina puede parecer un trámite engorroso, pero existe un procedimiento oficial que permite hacerlo de forma rápida y completamente online. Este proceso está regulado por la Ley 17.250 y se gestiona a través del sistema de Declaración Jurada (DDJJ) de ARCA.

Para iniciar el trámite, es necesario contar con Clave Fiscal y habilitar el servicio "DDJJ Ley 17.250 - Formulario 522/A" desde la web oficial de ARCA. Este formulario permite gestionar o renovar habilitaciones comerciales, licencias o permisos para actividades industriales, de servicios o comerciales.

¿Cómo habilitar tu negocio y evitar multas?

La declaración jurada está vinculada a la inexistencia de deuda previsional exigible, por lo que es fundamental tener regularizada la situación fiscal antes de avanzar. Una vez dentro del sistema, se exhiben los datos del contribuyente según el Padrón Único de Contribuyentes (PUC), y se debe indicar el alcance de la declaración y el organismo ante el cual se presentará.

Tras confirmar los datos, el sistema habilita la impresión del formulario y su generación en formato PDF para resguardo. Además, se emite una constancia de presentación que funciona como acuse de recibo, lo que permite tener respaldo oficial del trámite realizado.

La presentación del formulario se realiza mediante transmisión electrónica, lo que evita desplazamientos y agiliza el proceso. Para consultas adicionales, ARCA habilitó canales de atención como el 0810-999-2722 y el sitio web www.arca.gob.ar/consultas, donde se puede seguir el estado del trámite o resolver dudas específicas.

Este tipo de habilitación es clave para evitar multas y sanciones, especialmente en un contexto donde las pymes necesitan operar con previsibilidad y formalidad. Además, estar al día con los requisitos legales permite acceder a programas de asistencia, beneficios fiscales y líneas de financiamiento.

En ese sentido, muchas pymes que ya están habilitadas aprovechan campañas que ofrecen diversos beneficios. Estas iniciativas buscan facilitar la gestión financiera y fomentar el uso de herramientas digitales para operar con mayor eficiencia.

¿Cómo acceder a beneficios exclusivos para tu negocio?

Una de las campañas vigentes es la cuarta edición de PYMEntón de Galicia.Los no clientes que se sumen a la campaña pueden acceder a un préstamo con tasa diferencial y obtener 100% de ahorro en el pago de servicios, con un tope de hasta $600.000, siempre que se gestionen desde la App Galicia Office.

Además, si operan con la terminal de cobro digital, podrán ofrecer 25% de ahorro los jueves y tres cuotas sin interés los miércoles y viernes, sin costo por el uso del dispositivo.

Por su parte, los clientes registrados acceden a préstamos con condiciones preferenciales, venta de cheques a tasa especial, operaciones con dólar MEP al 0,25% de comisión, y 50% de reintegro en pagos a ARCA, con devolución de hasta $250.000. Para conocer todos los detalles y condiciones de la campaña, se puede consultar la web oficial del programa.